Menú de navegación
Segunda edición de la Feria de la Montaña Leonesa
EXPRESO - 27.05.2017
La segunda edición de la feria Rumbo al Norte: Feria de la Montaña Leonesa" se celebrará el sábado 11 y domingo 12 de junio en la explanada de la Junta en León y traerá a la capital todas las bondades, turismo, la cultura y la naturaleza de uno de los territorios más espectaculares de Europa, la Montaña Leonesa.
‘Rumbo al Norte: Feria de la Montaña Leonesa’ es una iniciativa de Lucha por la Montaña en colaboración con los Grupos de Acción Local Cuatro Valles y Montaña de Riaño para contribuir en la promoción de la Montaña Leonesa con una feria en la capital de León durante el segundo fin de semana de junio: los días sábado 11 y domingo 12 de junio desde las 10.00 am hasta las 22.00 pm en la explanada frente al edificio de la delegación de la Junta de CyL, el conocido como ‘parking de la Junta’, con más de 7.000 m2 de recinto ferial gracias a la colaboración del Ayuntamiento de León.
Se trata de una oportunidad para todos los Ayuntamientos, Asociaciones, Reservas de la Biosfera y empresas de la Montaña Leonesa para promocionarse en los más de 30 stand que estarán instalados bajo la carpa y que desde hace unas semanas ya pueden ponerse en contacto con la organización para solicitar su espacio.
Desde la filosofía de la ‘hacendera’, trabajar juntos por un horizonte común, la Feria de la Montaña Leonesa es una oportunidad para mostrar nuestro patrimonio cultural, natural y productivo ante los más de 10.000 visitantes que recibimos en la primera edición.
Esta feria representa un gran esfuerzo por parte de todos cuantos participan en ella, bien como organizadores, patrocinadores, colaboradores o expositores, con la convicción de que es prioritario para el desarrollo de nuestras zonas rurales su promoción más allá de nuestras comarcas.
Por tanto, esta feria pretende consolidarse año tras año en la capital de León (donde muchos leoneses aún desconocen su montaña) mejorando y fortaleciendo el formato, para en un futuro poder exportarla a otras regiones de España y, por qué no, de Europa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican