Menú de navegación
El TAC vuelve a Valladolid en su 15 aniversario
EXPRESO - 20.03.2014
La decimoquinta edición de TAC, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, se va a celebrar por las calles y puntos de actuación de Valladolid, entre los días 21 y 25 de mayo
La decimoquinta edición de TAC, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, se va a celebrar por las calles y puntos de actuación de Valladolid, entre los días 21 y 25 de mayo.
Danza, teatro de calle, circo contemporáneo y música, las diferentes artes de la calle serán representadas en Valladolid buscando atraer al público, más protagonista que nunca en este nuevo aniversario. Un total de cincuenta y ocho compañías de artes escénicas locales, nacionales e internacionales volverán a invadir las calles y espacios vallisoletanos, durante cinco días a finales de mayo, en esta nueva edición del TAC.
Entre danzas contemporáneas, piezas teatrales y variedades, cerca de 200 espectáculos serán presentados en más de 25 lugares de actuación.
Este año se rendirá un homenaje a Eugenio Barba, autor y director teatral italiano con más de 70 espectáculos a sus espaldas.
¿La novedad de esta nueva edición? El Foro Internacional de las Artes de Calle. En esta primera edición se reunirá a personalidades de las artes escénicas tales como Carlos Gil, director de Artez y Claudio Lomnitz, Catedrático de la Universidad de Columbia.
Así, durante los días 22 y 24 de mayo analizarán la situación actual y sus retos de futuro de las escénicas.
De la compañía española Joan Catalá a la de Les Colporteurs de Francia, pasando por la de Loco Brusca de Argentina, trece países competirán durante el certamen y jugarán los montajes los más novedosos del panorama nacional e internacional.
El festival vallisoletano contará con trece nuevas creaciones que serán mostradas por primera vez al público, como por ejemplo, ‘Sens Dessus Dessous’ presentada por el Collectif Malunés, compañía belga.
La sesión oficial contará con 35 montajes procedentes de nueve países.
Se incluye la representación de Georg Traber, un suizo que conseguía el premio al Espectáculo más Innovador, en 2009 y también la pieza de teatro de Maintonamo, una compañía hispano-francesa que vencían en la sección OFF, el año pasado.
En la sección OFF, la programación estará formada por quince representaciones, en su mayoría de compañías españolas.
Con una decena de espectáculos previstos, el circo será homenajeado en esta próxima edición del TAC.
Así, la compañía de circo Balusca presentará ‘Coraje’, un homenaje a la valentía de los artistas circenses y la compañía española Barré, su montaje ‘Juan Palomo ya está aquí’, un mezcla entre teatro de calle, circo y música.
En cuanto a las compañías vallisoletanas, tendrán de nuevo un espacio propio, llamado sección Estación Norte. Nueve formaciones estarán en competición entre las que seis ofrecerán el primer pase de sus espectáculos. Así, Alicia Sanz estrenará su pieza de clown, ‘El deconcierto’, donde la improvisión es el hilo conductor.
Se incorpora también en la sección una intervención urbana del fotógrafo Gerardo Sanz, denomina ‘Foto, escoba y cola’.
Expreso. Redacción. R.L.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest