Menú de navegación
El Tren del Hidalgo vuelve a Alcázar de San Juan
EXPRESO - 19.06.2013
El día 22 de junio partirá de la estación de Madrid Chamartín un tren especial para asistir a la Fiesta de Moros y Cristianos de la localidad manchega
El día 22 de junio partirá de la estación de Madrid Chamartín un tren especial para asistir a la Fiesta de Moros y Cristianos de la localidad manchega.
El viaje está organizado por el Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y tiene prevista su salida de la estación de Madrid Chamartín, el sábado 22 de junio, a las 9.30 horas con destino Alcázar de San Juan, ciudad a la que llegará sobre las 11.00 horas.
El tren de regreso saldrá a las 22.00 horas de la estación de ferrocarril de Alcázar y llegará a Madrid a las 23.30 horas, con paradas en las estaciones de Atocha y Chamartín.
El precio del billete es de 55 euros e incluye, además de los viajes de ida y vuelta, una visita turística al casco histórico de la ciudad, la entrada gratuita al Museo del Hidalgo y la visita a una bodega en la que se disfrutará de una comida.
Los billetes pueden adquirirse en la taquilla del Museo, durante su horario de apertura al público, o a través de la página de venta de billetes on-line del Museo.
El viaje del sábado 22 de junio es el segundo de los tres presentados en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, para este año.
El pasado mes de marzo, los viajeros del ‘Tren del Hidalgo’ acudieron al ‘Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote’ y en noviembre se podrá volver a viajar en este tren para asistir a la ‘Jornada Gastronómica del Guiso de las Bodas de Camacho’, un ejemplo de cultura culinaria manchega.
Un tren de época
El ‘Tren del Hidalgo’ está compuesto por los singulares y lujosos coches restaurante que se fabricaron durante el quinquenio 1926-1930 en distintos talleres de nacionalidad inglesa, francesa y española.
Cuando en los años ochenta dejaron de circular de modo regular, fueron comprados por Renfe a la Compagnie Internationale des Wagons-Lits, CIWL, con el propósito de formar con ellos una composición de época para realizar trenes chárter de lujo destinados a eventos singulares.
La transformación se llevó a cabo en 1991 en los talleres de la CIWL de Irún y el objetivo fue que los coches mantuvieran la estética de los años veinte, pero con una comodidad y un confort más actuales.
En 1999 Renfe cedió la subserie completa al Museo del Ferrocarril de Madrid y los cuatro coches pasaron a formar parte del inventario del Museo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución