Menú de navegación
Tradición y modernidad coinciden en las fiestas populares de Portugal
EXPRESO - 11.06.2013
Junio es, sin duda, el mes de referencia de las fiestas populares en las capitales portuguesas
Junio es, sin duda, el mes de referencia de las fiestas populares en las capitales portuguesas. Mientras, en Lisboa rinden honores a San Antonio; en Oporto, homenajean a San Juan. En ambas ciudades, la fiesta está en sus calles y durante todo el mes conviven los actos más tradicionales con numerosas exposiciones, representaciones y encuentros culturales.
En Lisboa, la tradición marca disfrutar de sardinas asadas en los diferentes barrios y unirse a las marchas populares que recorren la ciudad.
En Oporto, la costumbre son los martillos de feria que suenan al golpear y que éste año celebra el 50º aniversario de su incorporación a la celebración de la fiesta. Hay que saber, que quien visite la ciudad durante el mes de junio, no debe enfadarse si le golpean con uno de ellos en la cabeza.
Más allá de la tradición que siguen en cada una de las ciudades portuguesas, está un nutrido programa de eventos para satisfacer a todos los públicos.
Lisboa en Fiesta (Del 1 al 30 de junio)
El lado más moderno y vanguardista de esta fiesta viene de los lugares propuestos para las celebraciones y del espectáculo en sí mismo. Una combinación de tradición, exclusividad y diferenciación.
El transporte público lisboeta es el escenario de muestras y eventos. Los tranvías se han decorado con diseños típicamente portugueses.
Además, en determinadas estaciones, trenes, y líneas de tranvía y metro, los usuarios serán sorprendidos con actuaciones de fados, hip hop, ópera, robots que bailan o con la escultura Camouflage que no dejará ajeno a quienes la contemplen.
El fado también tiene su espacio en las representaciones culturales.
Un total de once representaciones en lugares representativos de la historia de Portugal como el Monasterio de los Jerónimos, el Panteón Nacional o el Museo de Coches. Además, todos los domingos de junio en Largo do Chafariz de Dentro habrá conciertos de grandes guitarras y fadistas.
En la Fábrica Braço de Prata, los viernes, sábados y domingos hay conciertos gratuitos de jazz y, prácticamente a diario, actuaciones de grupos internacionales y jam session.
Las celebraciones en Lisboa, también dejan espacio para la ciencia, el teatro, conferencias, una programación especial para los más pequeños, carreras de caballos, su maratón para profesionales y aficionados y un sin fin de eventos que convierten a Lisboa durante el mes de junio en una fiesta.
El 29 de junio, junto a la Torre de Belèm, el grupo Moonspell cerrará las Fiestas de Lisboa con un concierto único e irrepetible, bajo un velo de misticismo y sorpresa, en una noche de celebración de la Ciudad.
Fiestas de San Juan, en Oporto (del 30 de mayo al 30 de junio)
Las celebraciones en Oporto mezclan tradición, animación cultural, música, ferias y mercados, exposiciones, eventos en la calle y deporte que mantienen vivas sus costumbres, apostando por la creatividad de nuevos artistas que definen nuevas tendencias. Más de doscientas propuestas para vivir Oporto.
Sin duda, cuatro eventos marcan el calendario de las celebraciones de San Juan en Oporto este año. El festival Internacional de Teatro de de Expresión Ibérica (hasta el 10 de junio); el Festival Optimus Primavera Sound, que abrió las celebraciones el pasado fin de semana, en su segunda edición, ya empieza a ser considerado como uno de los mejores de Europa; Serralves en Fiesta, el mayor festival de expresión artística contemporánea; y para los aficionados al automovilismo, el Circuito de Boavista, junto con el gran Premio Histórico de Oporto, del 21 al 23 de junio y del 28 al 30 de junio, respectivamente.
El 24 de junio se celebrará la tradicional regata de barcos rabelos, que discurre entre la desembocadura del Douro hasta el puente Luis I.
Este año, la regata celebra su 30 edición. Como todas las fiestas y tradiciones han de ir acompañadas por un menú típico. El día de San Juan se debe comer caldo verde con pan de harina de maíz, cordero, carnero o sardinas asadas, ensalada de pimientos y de postre, crema de leche o los bollos de San Juan, acompañados del vino de Oporto.
Se trata de citas ineludibles para descubrir las tradiciones más arraigadas en dos ciudades en las que lo antiguo y lo moderno conviven con naturalidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso