Menú de navegación
Aero República conecta el eje cafetero con Panamá
EXPRESO - 08.01.2009
La compañía Aero República ha puesto en marcha una nueva ruta que unirá Pereira, en pleno eje cafetero colombiano, con la ciudad de Panamá, lo que abre una puerta desde Colombia a todo el continente americano, a través del hub de Copa Airlines
La compañía Aero República ha puesto en marcha una nueva ruta que unirá Pereira, en pleno eje cafetero colombiano, con la ciudad de Panamá, lo que abre una puerta desde Colombia a todo el continente americano, a través del hub de Copa Airlines.
Los vuelos directos serán cuatro semanales, martes, miércoles, viernes y domingos. Partirán del del aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 12:10 y llegarán a Pereira, Colombia, a las 13:40 horas. La salida desde el aeropuerto Internacional de Matecaña será a las 16:20 para aterrizar en Panamá a las 17:50 horas.
La nueva ruta de Aero República beneficiará el crecimiento del desarrollo empresarial de la región cafetera colombiana y especialmente de ciudades como Pereira, Armenia y Manizales. Además, facilitará la llegada de turismo internacional.
Esta ruta será operada por su nueva flota de aviones Embraer 190 y conectará Colombia, a través del hub de las Américas de Copa Airlines en Panamá, con ciudadesde Estados Unidos, como Miami, New York, Orlando, Los Ángeles y Washington.
También permitirá conectar con otros destinos latinoamericanos como La Habana, Santo Domingo, Cancún, Caracas, Buenos Aires, Lima, Quito, Guayaquil, Ciudad de México y San José de Costa Rica, entre otros.
Además, los viajeros del eje cafetero podrán conectarse con destinos de toda Europa y Asía a través de la ruta Panamá-Amsterdam, resultado de los acuerdos entre Aero República, Copa Airlines y Air France-KLM. Se trata de un vuelo que sale de Panamá los miércoles, viernes y domingo, a las 19:35 y llega a Amsterdam a las 13:10 horas del día siguiente.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo