Menú de navegación
Volaris abre operaciones en Honduras
EXPRESO - 26.10.2021
La mexicana Volaris inició sus operaciones en Honduras con billetes a bajo costo, cubriendo la ruta entre San Pedro Sula, al norte del país centroamericano y San Salvador, capital de El Salvador.
‘Hoy esto es una realidad en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, gracias a la ley de pasajes de bajo costo que promovimos para dinamizar el turismo y generar competencia positiva con las demás aerolíneas’, dijo el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en el acto de recibimiento del vuelo inaugural de Volaris, procedente de San Salvador.
La aerolínea cubrirá la ruta San Salvador-San Pedro Sula los lunes, viernes y domingo, y San Pedro Sula-San Salvador los martes, jueves y sábado.
El gobernante quiso destacar que antes el costo de un pasaje de San Pedro Sula a El Salvador era de 790 dólares, pero que ahora, con el inicio de operaciones de Volaris, es de 178 dólares, ida y vuelta.
También añadió que la sustancial rebaja es el resultado de la aprobación en el Parlamento hondureño de la Ley de Boletos Aéreos Baratos.
Señaló, además, que es la primera vez que una ‘aerolínea de ultra bajo costo unirá ambos destinos y abrirá la oportunidad de ampliar la conectividad hacia otros en Centroamérica, México y Estados Unidos’.
A la ceremonia de inauguración del primer vuelo de Volaris desde San Salvador a San Pedro Sula, con un avión con matricula de El Salvador, asistieron la ministra hondureña de Turismo, Nicole Marrder y el presidente de la empresa mexicana, Enrique Beltranena, entre otros invitados.
Beltranena le agradeció al presidente hondureño por haber contribuido para que Volaris abriera un nuevo destino en la región centroamericana, destacando que ‘este momento es histórico, porque hoy se han creado los incentivos necesarios para que una aerolínea como la nuestra pueda ingresar a Honduras’.
La compañía aérea mexicana también cubre las rutas Cancún-San José, Guatemala-Los Ángeles, Guatemala-México, Guatemala-San Salvador, Guatemala-San José, Washington-San Salvador, Nueva York-San Salvador, Los Ángeles-San Salvador, San José-México y San José-San Salvador.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso