Menú de navegación
HNA Group lanza un vuelo directo a China desde Madrid
EXPRESO - 15.12.2015
El gigante holding industrial chino, HNA Group, ha dado un nuevo paso para acercarse más a nuestro país, desarrollando una nueva ruta aérea directa que conectará China con España
El gigante holding industrial chino, HNA Group, ha dado un nuevo paso para acercarse más a nuestro país, desarrollando una nueva ruta aérea directa que conectará China con España.
La compañía aérea Beijing Capital Airlines, que pertenece al grupo HNA, al igual que Hainan Airlines cuarta compañía aérea más grande del país, abrirá una conexión aérea directa entre Madrid y la ciudad histórica de Hangzhou.
A partir del 28 de diciembre Beijing Capital Airlines operará dos frecuencias semanales con un A330-200 configurado con 36 asientos en clase Business y 186 asientos en clase Turista.
Capital Airlines, ya consolidada en su país, opera desde sus bases en Pekín, Xi’an y Hangzhou, y está implantando nuevas rutas aéreas internacionales al este y sudeste de Asia, Europa y América del Norte.
Hangzhou se encuentra en la provincia de Zheijang, la décima provincia más poblada de China con cerca de 55 millones de habitantes. Atrae turismo vacacional por sus monumentos históricos y por ciudades con encanto que la rodean como Suzhou, conocida como la ‘Venecia de China’.
Por otro lado también atrae viajeros de negocios por su rápida expansión económica y por su cercanía a las ciudades de Shanghai y Yiwu desde donde se exportan mercancías a todo el mundo.
No es el primer paso que da el grupo HNA en España. Ya es el primer accionista del grupo NH Hoteles con un 29,5%, y según fuentes periodísticas está negociando la compra del 49% de Globalia, con una oferta que superaría los mil millones de euros. También es poseedor de la mayor compañía de servicios de handling aeroportuarios del mundo, Swissport, y se ha aliado con el grupo francés de hoteles y paquetes turísticos, Pierre & Vacances, para desarrollar apartamentos vacacionales en todo el continente asiático.
Debido a la creciente demanda de turismo Chino hacia España la intención del Grupo HNA es de desarrollar este mercado e impulsar el desplazamiento hacia España con vuelos directos, ofreciendo paquetes de viajes combinados muy baratos a potenciales clientes.
Además, la estrategia del grupo HNA pretende potenciar el desarrollo del turismo Chino hacia Latinoamérica a través de España. Los países latinoamericanos son proveedores clave de materias primas para la economía del gigante asiático. Por lo tanto, Air Europa, compañía aérea de Globalia, es el centro del enfoque estratégico del grupo HNA ya que sigue extendiéndose con éxito a destinos como Sao Paulo, Montevideo, Santiago de Chile y México entre otros, y están inmersos en una ambiciosa renovación de flota de 22 Boeing 787 Dreamliner que recibirá hasta el 2022.
Después de decidir convertir a España en su hub hacia Latinoamérica, recientemente el grupo HNA anunció su colaboración con la compañía aérea Brasileña Azul Brasilian Airlines.
El turismo chino en España
El turista chino que visita España es el que más gasta en compras en comparación con otras nacionalidades, con casi un 50% del presupuesto de sus viajes dedicado a la compra en tiendas, en especial productos de lujo.
El turismo supone el 9% del PIB mundial y el 11% del empleo, aunque se espera que en España llegue a un 20% del PIB en 2020.
El ministro de Industria, José Manuel Soria, reconoció que ‘el turismo está siendo, más que ningún otro sector, el motor de la recuperación económica de España’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Guanajuato confirma que crecen ingresos y empleo turístico
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
-
Turespaña presenta las obras en edificios históricos de Paradores
-
NH Collection Hotels & Resorts continúa su expansión en España
-
El auge del turismo del sueño en la industria turística
-
La audaz visión de Trip.com Group en Envision 2025
-
El Salvador, destacado como destino en este año
-
Guatemala despunta por su atractivo a los inversores