Menú de navegación
Rodas quiere convertirse en el primer destino de turismo verde del mundo
EXPRESO - 02.04.2024
Proyectos de reforestación, objetivos libres de plástico, servicios digitalizados y formación de empleados de turismo conforman uno de los planes de sostenibilidad más ambiciosos de Grecia, en la isla de Rodas.
El Gobernador Regional del Egeo Meridional, Giorgos Hatzimarkos, el Director General del Grupo TUI, Sebastian Ebel, y el Presidente de la Fundación TUI Care, Thomas Ellerbeck, presentaron los objetivos del Co-Lab Rhodes que, entre otros, incluyen hacer que la isla sea climáticamente neutra para 2030, totalmente accesible para personas con discapacidad para 2025, plástico -Libre para 2027, lo que aumentará la producción agrícola en un 50 por ciento y creará nuevos puestos de trabajo.
Para Hatzimarkos, ‘el turismo del futuro será sostenible; minimizará su impacto en el medio ambiente y maximizará sus efectos positivos en las comunidades y economías locales. Este programa de trabajo reúne estos tres objetivos. Con un enfoque holístico, no sólo estamos mejorando el turismo en la isla, sino también haciendo de Rodas una isla mejor para sus habitantes y un modelo a seguir para otros destinos’.
Descrito como un esfuerzo para establecer a Rodas como un faro para la transformación sostenible, Co-Lab Rhodes apunta a través de sus acciones específicas a proteger los recursos naturales, reducir las emisiones, fortalecer la economía local y salvaguardar los estándares sociales.
Así, el director general del grupo TUI, Sebastian Ebel, señaló que ‘la cooperación con nuestros socios locales y en Atenas muestra cómo el sector público y las empresas pueden trabajar juntos para hacer avanzar las cosas. Necesitamos un diálogo estrecho y abierto con los destinos para hacer que la cadena de valor de los viajes sea más sostenible’.
Otros proyectos del programa Co-Lab Rhodes incluyen la introducción de autobuses eléctricos en la isla, la mejora de la huella energética de los hoteles, el desarrollo de un sistema eficiente de gestión de residuos, el aumento de la tasa de reciclaje de la isla y la mejora de los sitios culturales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa