Menú de navegación
Timor Oriental, ‘patrimonio cultural inmaterial que necesita una salvaguardia urgente’
EXPRESO - 19.12.2021
Timor Oriental celebra un importante hito cultural. La UNESCO anunció que la solicitud para inscribir su tradicional textil tejido a mano, tais, como ‘Patrimonio Cultural Inmaterial que Necesita una Salvaguardia Urgente’ ha tenido éxito.
El tais ahora se incluye junto con reconocidos activos culturales de otros países, como los tradicionales títeres de mano en Egipto, el proceso de fabricación de cerámica negra ‘bisalhães’ en Portugal y el antiguo arte de fabricar a mano barcos ‘phinisi’ en Indonesia.
La lista ha abierto el camino a la asignación de una subvención de cerca de 270.000 dólares del Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial para la implementación de un plan de protección para Tais.
El gobierno de Timor-Leste y los socios para el desarrollo también contribuirán con fondos a la iniciativa. Se espera que el proyecto aumente la conciencia pública sobre los tais, motive a los jóvenes a interesarse por los tais y aprendan las técnicas de tejido, aumente las oportunidades de ingresos para los tejedores, atraiga el interés de los turistas por los tais como parte de la cultura de Timor-Leste y fortalezca las redes de tejedores.
Las condiciones de solicitud de la UNESCO son estrictas y la preparación de la documentación comenzó en enero de 2019.
El Proyecto Turismo para Todos, de USAID, brindó apoyo para ayudar a las autoridades timorenses y las partes interesadas, comenzando con la creación de un Comité Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, IHC, para coordinar el procedimiento de solicitud.
Uno de los principales requisitos de la UNESCO es la estrecha participación de las diversas partes interesadas, que van desde representantes del gobierno hasta ONG nacionales y grupos comunitarios de tejido, para garantizar un consenso total que respalde la solicitud.
Esto se logró a través de consultas en un foro organizado por USAID, ‘Protección, preservación y promoción de Tais: el camino hacia el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba