Menú de navegación
El gobierno de Argentina apuesta por el turismo extranjero
EXPRESO - 01.11.2021
Santiago Cafiero y Matías Lammens han presidido una reunión con los embajadores argentinos en la que se compartieron las estrategias publicitarias y de información.
Coincidiendo con la apertura de fronteras, ya previsto para este 1 de noviembre, Santiago Cafiero, canciller y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; se reunieron por videoconferencia con los embajadores argentinos en Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Italia, España, Francia, Bolivia, Chile, Perú y Alemania.
El objetivo de esta reunión era fomentar y acelerar la llegada de viajeros al país.
Por parte de los embajadores de Argentina, se subrayó la importancia del turismo en Argentina para los ciudadanos de los diferentes países. También compartieron estrategias publicitarias y de información que se van a desarrollar junto a la Cancillería y el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Para Santiago Cafiero, ‘si podemos abrir las fronteras es porque la Argentina ya alcanzó umbrales de vacunación de su población lo suficientemente altos como para asegurar que la vida vuelva a ser cada vez normal. Ya terminó el peligro anterior, porque ahora el Estado ya logró garantizar la vacunación masiva. El turismo se traduce en generación de divisas, más empleo y una diversificación de la cultura argentina en el mundo’.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación destacó que, para comenzar, fueron seleccionados diez mercados de acuerdo a las cifras del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que refieren a aquellos viajeros provenientes de países de los que parten más turistas hacia la Argentina.
Cafiero avanzó que ‘les pedimos a los embajadores acreditados en estos países que ya mismo, y en forma coordinada, comiencen a trabajar con la cartera turística en la captación de ese turismo. Nuestras embajadas, consulados generales y centros de promoción deben convertirse en un centro de articulación de las acciones de posicionamiento que llevará adelante el Instituto de Promoción Turística de la Nación’.
Mientras, el ministro Lammens destacó que el avance del Plan de vacunación permite el hecho de volver a recibir turistas de todo el mundo.
Para Lammens, ‘vamos a seguir trabajando junto con las embajadas, que cumplen un rol central, para recuperar la conectividad y promocionar nuestros maravillosos destinos, donde tenemos un gran potencial con el turismo de naturaleza”, indicó. “Tenemos las mejores expectativas para esta nueva etapa, donde el turismo receptivo será protagonista de la reactivación económica mediante el ingreso de divisas y la generación de empleo en todas las provincias’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial