Menú de navegación
Bolivia mantiene la cuarentena de ingreso
EXPRESO - 15.10.2021
Bolivia resulta ser uno de los pocos países de la región que mantiene el requisito de cuarentena de diez días para quienes ingresen a su territorio.
Esto ya significa un golpe para la reactivación del turismo, tal y como se indica desde los operadores del sector y desde la Cámara Boliviana Hotelera.
De este modo, la prensa local indica que Juan Luzio, empresario de turismo y delegado de la Cámara de Operadores de Turismo, manifestó que este año los países vecinos se fueron abriendo al turismo receptivo.
Para Luzio, ‘hoy en día, Bolivia es el único país que continúa con este absurdo requisito de aislamiento forzoso de 10 días para todos los que ingresan, bolivianos o extranjeros, con base en un decreto que no considera los ingresos de personas vacunadas’.
Ya en abril de este 2021, desde el Gobierno se optó por exigir a los visitantes extranjeros llegados a territorio nacional que cumplan una cuarentena de 10 días y que cuenten con un seguro médico que cubra los gastos en caso de contraer Covid-19.
La mayor parte de los países del mundo tienen entre sus requisitos el certificado de vacunación y algunos solicitan un test de PCR con resultados negativos, y ‘casi no quedan países que soliciten la ya extinta regulación de permanecer días aislados. Todos la fueron eliminando y la suplieron por el certificado de vacunación’.
Además de Bolivia, tan solo Chile mantenía este requisito, pero acaba de eliminarlo, y Argentina lo dejará sin efecto en noviembre. Luzio ha señalado que ‘Perú desde marzo solo pide PCR y vacunación completa, lo mismo Ecuador y Colombia. Bolivia absurdamente no solicita vacunación, pero mantiene los 10 días aislamiento, que nadie acata y ninguna institución puede ni nunca pudo controlar’.
‘El certificado de vacunación debería suplantar a los 10 días de cuarentena manteniendo la prueba PCR. Así Bolivia estaría aún sin arriesgar la buena situación de la epidemia controlada y se iniciaría la reactivación del turismo receptivo’, señaló Luzio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León