Menú de navegación
Hungría promociona su oferta MICE en España
EXPRESO - 13.10.2021
Visit Hungary promocionará el destino de la mano de la Asociación de Agencias Especialistas en Viajes de Incentivo.
Visit Hungary sigue apostando por el mercado español como uno de sus principales baluartes del sur de Europa a través de diferentes iniciativas de promoción del destino, y en esta ocasión específicamente en el sector MICE, de gran relevancia para el país.
Prueba de ello, es el acuerdo que ha firmado con IM+, la Asociación de Agencias Especialistas en Viajes de Incentivo, y que serviría para apoyar la promoción del destino a través de diversas acciones de formación y comunicación dirigidas a los asociados de IM+.
La Asociación de Agencias Especialistas en Viajes de Incentivo, es la organización de referencia del sector y cuenta con asociados en todo el territorio español. A través de este acuerdo, Hungría se convertirá en partner oficial de la asociación y realizarán conjuntamente diversas acciones en próximas fechas.
Zsuzsa Szégner, responsable de Desarrollo Turístico de Hungría en España ha celebrado esta alianza y ha valorado positivamente lo que esto supone para la recuperación del sector MICE en el país.
‘Es una muy buena noticia ir de la mano de IM+. El mercado español es una pieza clave en nuestro crecimiento y en nuestra estrategia a corto y medio plazo’, ha destacado.
Hungría, un destino tendencia
Además de la excelente gastronomía y las populares aguas termales (la mayor oferta wellness de toda Europa), Hungría es también un oasis para los amantes de la naturaleza y los turistas más activos.
Aunque Budapest, una de las principales joyas arquitectónicas de toda Europa, continúa siendo el destino húngaro más demandado por el sector MICE gracias a su amplia oferta de venues, el país cuenta también con importantes enclaves naturales y ciudades con creciente popularidad como Debrecen o Győr.
El Parque Nacional de Tierras Altas de Balaton, con la conocida cueva marina de Tapolca y las formaciones de basalto de la montaña Szent-György, es uno de los mejores ejemplos destacados de la oferta turística de naturaleza del país. Regiones aún no descubiertas y desconocidas que permiten disfrutar el entorno natural de Hungría en su máximo esplendor.
Entre todos sus parques nacionales, el de la región de Hortobágy, declarado Patrimonio de la Humanidad, es conocido por ser la pradera más extensa de Europa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela