Menú de navegación
Argentina reafirma su liderazgo en turismo de reuniones
EXPRESO - 13.08.2021
Una encuesta brindará información relevante para conocer qué priorizarán los turistas en la decisión de asistir y viajar a un evento nacional e internacional y conocer las nuevas tendencias en turismo de reuniones.
En la alianza estratégica que mantienen INPROTUR y AOCA, y tras la realización de varios programas muy importantes para el segmento, como Incentivate y Reencontrarse, ahora también se está trabajando en conocer las nuevas tendencias y cambios tras la pandemia que influyen en la decisión de traslados con motivo para asistir a reuniones.
Los resultados permitirán que el segmento vinculado al turismo de reuniones logre adaptarse a las nuevas condiciones del contexto y a tomar la crisis sanitaria como una oportunidad para reversionarse.
Así, se creó una encuesta con el objetivo de recopilar información de calidad acerca de los cambios de preferencias y expectativas de los turistas asistentes a reuniones cuya organización sea de naturaleza corporativa o asociativa.
La encuesta, que se enviará al menos a 400 profesionales, va dirigida a los miembros de la asociación y asistentes habituales a los eventos de la misma, por lo tanto, referirá a personas con experiencia como participante de eventos presenciales, virtuales o híbridos.
La presentación de la encuesta fue llevada a cabo por el Instituto Nacional de Promoción Turística y por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones, mediante sus autoridades: Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del INPROTUR; Fernando Gorbarán, presidente de AOCA; Matías Sket, director ejecutivo de AOCA y Pablo Sismanian, director de Productos Turísticos del INPROTUR.
‘Estamos totalmente predispuestos en acompañar a las Asociaciones y a los Burós, para retomar todo el trabajo del turismo de reuniones y obtener y realizar nuevos eventos en Argentina. La formación y la concientización es muy útil para aprender las nuevas tendencias en el mundo a la hora de definir un destino como sede de eventos’, expresó Ricardo Sosa durante la presentación.
La encuesta estará vigente desde el pasado 6 de agosto hasta el 9 de septiembre y dará las nuevas perspectivas y sensaciones de los asistentes, la disposición de viajar a futuras reuniones y cuán vulnerable quedará el sector de acuerdo al contexto sanitario.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México