Menú de navegación
El sargazo en Quintana Roo no frena el turismo
EXPRESO - 20.07.2021
A pesar del incremento en la llegada del sargazo a las playas de la mexicana Quintana Roo, se está manteniendo la presencia de turistas.
Así, la ocupación hotelera media registrada en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se ha mantenido por encima del 60%; aunque no se han registrado cancelaciones anticipadas.
Según indican desde la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres —integrada por 110 hoteles— las próximas semanas son cruciales en la recuperación económica y la temporada podría verse afectada por la acumulación del sargazo que impediría lucir la belleza y el atractivo turístico de las playas del Caribe Mexicano.
En el mapa elaborado por la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo se señala la presencia abundante de sargazo en playas de la Riviera Maya; sin embargo, en contraste, destinos como Isla Mujeres, Isla Contoy y Holbox están sin sargazo o con muy poca presencia de esta alga.
Cabe citarse que este 2021 ha sido catalogado por investigadores de la Universidad del Sur de Florida como un año en el que podría recibirse la mayor cantidad de sargazo, en comparación con los registros de 2018 en adelante. Se espera, incluso, que este fenómeno se intensifique conforme avance el mes en curso.
Para obtener información y generar conocimiento acerca de las principales trayectorias de deriva en la región del Caribe, la Semar y la Universidad Autónoma de Baja California, UABC, liberaron tres sondas oceanográficas tipo ‘Doris’, a 60 km frente a Punta Herrero, como parte de un proyecto piloto que contempla la liberación de 15 sondas especialmente construidas para estimar la trayectoria del sargazo.
La información que se consiga será de gran utilidad para las actividades que realiza Semar con embarcaciones sargaceras, embarcaciones menores y buques oceánicos que participan en la recolección de sargazo en el mar, pues los componentes de las sondas son resistentes al agua salada y sus foto-celdas recargan sus baterías diariamente, por lo que estos instrumentos, se informó, cuentan con autonomía sustentable para realizar misiones de varios meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal