Menú de navegación
Pacífico colombiano, la región con mayor reactivación de pasajeros
EXPRESO - 20.07.2021
Nuquí, Guapí y Bahía Solano han reportado, entre enero y mayo de 2021, una reactivación del 126%, 119% y 87% respectivamente, en el movimiento de pasajeros en vuelos domésticos en Colombia.
Otros destinos que también han presentado un buen nivel de reactivación en el tráfico de pasajeros en vuelos nacionales han sido Montería, Mitú, San Andrés y Puerto Inírida (80%), destacados por su diversa oferta natural.
La reactivación en Colombia ya está mostrando cifras de crecimiento y teniendo en cuenta que las preferencias de los viajeros se han inclinado hacia los destinos de naturaleza, la región del pacífico colombiano está ganando cada vez más acogida.
De acuerdo con ANATO, basado en cifras de la Aeronáutica Civil, Nuquí, Guapí y Bahía Solano han reportado entre enero y mayo de 2021 una reactivación del 126%, 119% y 87% respectivamente, en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales, lo que evidencia que destinos no tradicionales están superando sus registros con relación a los viajeros transportados en 2019.
‘La situación que hemos vivido desde 2020 ha sido también una oportunidad para que las Agencias de Viajes diversifiquen su oferta en aquellos lugares que anteriormente no tenían tanta afluencia de turistas. Hoy la tendencia del nuevo viajero es buscar atractivos turísticos de sol y playa y ecoturismo y por eso estamos trabajando en fortalecer estos segmentos’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
También añadió que ‘esperamos que, si bien estas cifras se han registrado en temporada baja, el avistamiento de ballenas, que se presenta entre julio y octubre, impulse los datos de reactivación en estas zonas’.
Otros destinos que también han presentado un buen nivel de reactivación en el tráfico de pasajeros en vuelos nacionales han sido Montería (88%), Mitú (88%), San Andrés (83%) y Puerto Inírida (80%), destacados por su diversa oferta natural.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal