Menú de navegación
Colombia trabaja para reactivar su ferrocarril
EXPRESO - 21.10.2020
Desde el Gobierno de Colombia se está trabajando en ultimar el denominado Plan Maestro Férreo, con el fin de ampliar la red multimodal, fomentar la integración y dinamizar el comercio regional de manera sostenible.
Fuentes del gobierno colombiano confirman la certeza de que el ferrocarril es una herramienta indispensable para el progreso del país sudamericano.
En el citado Plan Maestro se pretende la reactivación del corredor ferroviario central, además de sus varias interconexiones, con el fin de fomentar la integración en cadenas logísticas e intermodales sostenibles.
El Gobierno colombiano se ha marcado, de este modo, un objetivo que pasa por incrementar, en más del doble, los kilómetros de vía operativos. Con ello se pasaría de los 420 kilómetros actuales a los 1.077.
Se definirán las características de los corredores con el fin de proceder a la licitación de los proyectos y poder poner en marcha el plan, en breve tiempo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial