Menú de navegación
El 19 de octubre vuelven a Argentina los vuelos domésticos
EXPRESO - 19.10.2020
Tras padecer una de las cuarentenas más estrictas del mundo, Argentina hizo oficial que reanudará la operación de los vuelos domésticos el 19 de octubre, con una operación reducida a puntos específicos en el país.
Mario Meoni, ministro de transporte de Argentina, así lo certificó en una reciente rueda de prensa celebrada en el aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.
Meoni quiso detallar que se delegará a las provincias la potestad de autorizar o no la operación de los vuelos que estará estrictamente relacionada a las condiciones sanitarias de cada región.
El grupo Aerolíneas Argentinas y Austral va a ser el primero que reactive la operación de los vuelos, el 19 de octubre. Le seguirá JetSmart, el día 21 y Flybondi lo rematará, el día 26 de octubre.
Para el ministro Meoni, ‘en esta primera etapa quienes están habilitados para utilizar los servicios son los que establece el DNU vigente como trabajadores esenciales y por razones de salud para las personas que requieran atención médica junto con sus acompañantes si es que fuera necesario. Las frecuencias se irán cubriendo en la medida de la demanda y las posibilidades epidemiológicas porque le hemos dado a las autoridades provincias las facultades de autorización, como nos pide el presidente, entendiendo que hay una mirada absolutamente federal’.
También señaló el ministro que ‘entendemos que está todo dispuesto para que felizmente podamos retomar en la Argentina la posibilidad de tener conectividad’.
Los vuelos internacionales
Se apunta que los vuelos de carácter internacional se mantienen, por ahora, en las denominadas ‘operaciones especiales’ que el Gobierno de Argentina autoriza a compañías aéreas para operar hacia y desde el extranjero.
Así, mientras las fronteras siguen cerradas, los vuelos continúan limitados a los ciudadanos argentinos y a las personas no nacionales con residencia en ese país.
Varias compañías aéreas tienen autorizados vuelos hacia y desde Buenos Aires desde distintas ciudades del extranjero. Por las restricciones de las provincias, no hay vuelos internacionales desde éstas, por lo que la escasa conectividad está reducida a la capital argentina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial