Menú de navegación
Perú recibe el sello de viaje seguro WTTC
EXPRESO - 14.10.2020
Perú logró la obtención del sello de Viaje Seguro, ‘Safe Travels Stamp’, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, a los destinos que han cumplido con lo homologación de los protocolos de higiene y sanitización.
El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, diseñó el sello con el objetivo de contribuir a la reapertura responsable y segura del turismo, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para ello.
‘Perú es considerado un gran destino de viaje en Latinoamérica, reconocido internacionalmente por sus atractivos, como la ciudad de Lima, Cuzco, el Valle Sagrado de los Incas, así como la majestuosa Machu Picchu, Arequipa y el Lago Titicaca, sin dejar de mencionar su gastronomía que goza de prestigio mundial’, dijo Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC.
Para Guevara, ‘es momento de trabajar unidos para impulsar la industria de los viajes y el turismo, que representa un importante motor de la economía global. El sello tiene como principal objetivo recuperar la confianza de los turistas’.
A su vez, Rocío Barrios, ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, habló de la importancia de que el Perú haya obtenido el reconocimiento de la WTTC, lo cual demuestra que el gobierno peruano está totalmente comprometido con el sector turismo y la importancia de su reactivación.
Los protocolos emitidos por el gobierno y que involucran al sector turismo han sido evaluados por los profesionales de WTTC y cuentan con su aprobación, esta tarea se ha cumplido a cabalidad, lo que permite al destino contar con estándares de seguridad sanitaria de nivel mundial.
‘El turismo es la actividad económica que ha sufrido el mayor golpe por la pandemia del coronavirus. Por ello, para su reactivación, queremos ofrecer a los visitantes la mejor experiencia de viaje posible, con destinos y servicios turísticos de calidad y cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad. Tenemos el compromiso del sector público y privado’, dijo la ministra.
La recepción del Sello de Viaje Seguro es una gran responsabilidad que requiere una supervisión por parte de las autoridades, para el estricto cumplimiento de los protocolos de higiene y sanitización.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso