Menú de navegación
Certificaciones de turismo seguro en Costa Rica
EXPRESO - 05.10.2020
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, autorizó al Instituto Costarricense de Turismo para que otorgue el sello Safe Travels a empresas, asociaciones y cámaras del país que cumplan con la implementación de los 16 protocolos sanitarios.
Una vez que el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, cumpliera con los requisitos estipulados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, le fue otorgado el aval para que emita el sello que recibió a finales de julio bajo la categoría ‘Autoridades Públicas de Destino’ y ahora podrá sub-licenciarlo.
El sello Safe Travels es una herramienta de promoción turística que no tiene costo y sirve a las empresas que quieran optar por un distintivo que demuestra compromiso y responsabilidad frente a la lucha contra el Covid-19 y le permite al turista reconocer que en ese establecimiento se están cumpliendo los protocolos de higiene y salud para la atención de la pandemia, informó el ICT.
Gustavo Alvarado, director de Gestión del ICT dijo que ‘hace poco más de dos meses recibimos el sello Safe Travels como institución rectora del turismo en Costa Rica por la elaboración de 16 protocolos sanitarios y de inmediato dimos el siguiente paso, que era iniciar el proceso para sub-licenciar a las empresas turísticas costarricenses y promover el uso del sello como una señal para los viajeros nacionales y extranjeros de que el lugar donde se hospedan o visitan, cumple con los protocolos contra el Covid-19, además de promover el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento físico’.
Todas las compañías turísticas que cuenten con permiso de funcionamiento y patente comercial podrán usar el sello de forma libre y gratuita, siempre que cumplan con los protocolos desarrollados por el ICT y realicen el proceso de solicitud aceptando los términos y condiciones. Los pasos a seguir por las empresas son los siguientes:
El trámite se hará digitalmente en un sitio específico de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025