Menú de navegación
Baja en agosto la llegada de turistas a República Dominicana
EXPRESO - 10.09.2020
En el pasado agosto llegaron al país, por vía aérea, 110.284 visitantes no residentes, un 19% menos que los recibidos en julio, mes en el que se reabrieron las fronteras dominicanas y se reanudaron las llegadas de vuelos internacionales.
En términos acumulados para el período que fue de enero a agosto de 2020, la llegada de visitantes no residentes por vía aérea fue de 1.639.538 pasajeros, para una reducción de 3.024.498 (-64.8%) con respecto a igual período del año 2019.
El informe del Banco Central de República Dominicana detalla la considerable merma en el influjo acumulado de turistas durante 2020, justificada por las medidas de prevención y mitigación de los efectos del Covid-19 que contemplaron cierres de fronteras y limitaciones de viajes no esenciales durante el segundo trimestre del año.
En el documento del Banco Central Dominicano se destaca que ‘en términos de lo que se espera para los próximos meses, la tendencia en la llegada de pasajeros no residentes hacia República Dominicana estará condicionada principalmente por la evolución mundial de la pandemia y la disponibilidad de una vacuna efectiva para el coronavirus que restaure la confianza de los viajeros a vacacionar sin temor a contagiarse, así como de la recuperación de la actividad económica en los países emisores’.
De acuerdo al Banco Central, incidirán positivamente las disposiciones contempladas en el plan de recuperación anunciado recientemente por el Poder Ejecutivo junto al gabinete turístico que incluyen la implementación de los protocolos sanitarios de seguridad en los establecimientos de servicios de alojamiento turístico, alivio de la carga tributaria, medidas monetarias y financieras para viabilizar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas turísticas y la asignación de un plan temporal de asistencia al viajero con cobertura de salud para emergencias, telemedicina, cambios de vuelos y estadías prolongadas en caso de contagio del Covid-19, entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali