Menú de navegación
Guyana pide a la ONU una solución al problema de Esequibo
EXPRESO - 21.09.2015
Carl Greenidge, ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, ha subrayado en estos días que su país buscará, a través de la ONU, una solución a la disputa que mantiene con Venezuela sobre la región de Esequibo, siempre que no sigan adelante las conversaciones bilaterales.
Para el propio Greenidge la aprobación de la nueva embajadora de Guyan en Caracas es fundamental para avanzar en la búsqueda de un acuerdo. A la vez ha concretado a EFE que, si esa vía no es válida, va a optarse por que la ONU alcance una solución a la disputa con Venezuela.
‘Seguiremos confiando en el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para encontrar la mejor manera de resolver la controversia fronteriza con Venezuela, incluso si ese país se niega a aprobar nuestra propuesta de futuro embajador’, ha destacado Greenidge.
‘Guyana, por supuesto, sigue dispuesta a dialogar con Venezuela sobre asuntos que afectan a nuestras relaciones bilaterales, por lo que vemos en el intercambio de embajadores una parte importante para el diálogo. Sin perjuicio de las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, en este sentido estamos dispuestos a continuar la discusiones’.
Greenidge se refiere a la decisión del presidnete Maduro de paralizar la aprobación de la nueva embajadora guyanesa en Caracas por unas supuestas declaraciones ofensivas de Greenidge sobre su persona.
Estas declaraciones desde Guyana son respuesta a la extensión unilateral de Maduro de su fronteras terrestres y marítimas en la región de Esequibo, ‘en clara violación del Acuerdo de Ginebra’, según apuntó el jefe de la diplomacia de Guyana.
La disputa entre los dos países se refiere al Esequibo, que ocupa una extensión de 160.000 kilómetros cuadrados, una superficie que significa dos terceras partes de Guyana y que se remonta a la época en que este país era colonia británica y se recrudeció cuando en mayo de 2015 el presidente venezolano firmó un decreto que incluía las zona en disputa dentro de su frontera.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde