Menú de navegación
Puerto Rico destaca logros del año fiscal 2015
EXPRESO - 05.09.2015
La ocupación hotelera aumentó, pasando del 69,8% en el año fiscal 2014 a 70,5% en el año fiscal 2015, mientras que la tarifa promedio también registró un incremento, de 148,83 dólares en el año fiscal 2014 a los 157,34 en el año fiscal 2015.
Los datos fueron ofrecidos por la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort, en una presentación especial para representantes de diversos sectores de la industria como parte del inicio del Mes Mundial del Turismo.
Rivera Rocafort destacó los logros y planes de la CTPR en las que han sido sus cinco estrategias principales: mercadeo del destino, acceso aéreo y marítimo, desarrollo de producto turístico, mercados nichos y calidad de servicio.
En cuanto al acceso aéreo, la funcionaria destacó que durante el año fiscal 2015 entraron a la isla nuevas aerolíneas como Volaris (México), InselAir (Aruba), Avianca (Colombia), Air Europa (España), Sun Country (Florida) y Seaborne (Caribe), mientras que otra docena de líneas aéreas añadieron nuevas rutas a sus vuelos existentes.
‘En noviembre llegará Norwegian Airlines con vuelos directos desde Oslo, Noruega; Estocolmo, Suecia, Copenhague, Dinamarca y recuperamos la ruta de Londres. Y en diciembre Seaborne añade servicio sin escalas desde Antigua’, dijo la directora Ejecutiva de la CTPR.
En cuanto a la industria de cruceros, Rivera Rocafort destacó que ‘establecimos un nuevo récord con la llegada de sobre con 1.5 millones de pasajeros a nuestro puerto. Esto representa un aumento de 24.8% en comparación con el año anterior y un 45.8% en un período de dos años’.
Según la ejecutiva, ‘el impacto económico de estas visitas de pasajeros de cruceros fue de sobre 200 millones de dólares, sosteniendo unos 5.500 empleos. El número de pasajeros en tránsito aumentó 31.7% y el número de pasajeros ‘homeport’ aumentó un 12,1%. Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo y trabajo en equipo junto a la Autoridad de los Puertos, los Turoperadores, las compañías de cruceros, la Policía de PR, CODEVISA, los comerciantes del Viejo San Juan y el Municipio de San Juan’.
Durante la temporada 2015-2016, el puerto de San Juan dará la bienvenida a por lo menos nueve cruceros: de Royal Caribbean el Anthem of the Seas –hermano del Quantum; el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas.
‘Estos dos megacruceros tienen una capacidad promedio de 6.000 pasajeros. Tendrán 10 visitas en conjunto, lo que generará unos 60.000 pasajeros adicionales. Esto representa un impacto económico de aproximadamente 6,4 millones de dólares, solo en esta primera temporada’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje