Menú de navegación
El virus chikungunya amenaza áreas del Caribe
EXPRESO - 31.07.2014
El virus chikungunya lo transmite el mosquito aedes aegypti y es capaz de transmitir una enfermedad que ya se ha diseminado por varios países del Caribe y el continente americano en general
El virus chikungunya lo transmite el mosquito aedes aegypti y es capaz de transmitir una enfermedad que ya se ha diseminado por varios países del Caribe y el continente americano en general. Hasta la fecha se han reportado más de cinco mil casos, según los datos oficiales.
Se sabe que, entre los países más afectados, se encuentran República Dominicana y Haití, aunque se han dado casos en otros países, como es el caso de Cuba, Estados Unidos, Brasil, Venezuela y Colombia. En la actualidad cientos de miles de personas están bajo sospecha de haberse contagiado.
Desde la OMS, Organización Mundial de la Salud, se han dado señales de alerta sobre todo en la región caribeña, en donde la situación ha sido calificada de grave.
El virus chikungunya se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti y provoca fuertes dolores en las articulaciones del cuerpo humano.
Fue descubierto en África, concretamente en Tanzania, en el año 1952 y su nombre significa ‘hombre retorcido’, por los síntomas tan dolorosos que provoca.
Las recomendaciones dadas a la población e concretan en extremar las medidas de higiene para evitar los criaderos de mosquitos: tapar los depósitos de agua, sembrar las plantas en tierra, mantener los patios recogidos y limpios. Es importante también utilizar ropa de mangas largas, sin olvidar los repelentes y mosquiteros y todos los instrumentos que sean útiles para poder evitar el contagio.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística