Menú de navegación
Israel alcanza cifras récord de turistas
EXPRESO - 21.05.2014
2013 ha sido un año récord para el turismo en Israel, con la llegada de hasta 3,54 millones de visitantes
2013 ha sido un año récord para el turismo en Israel, con la llegada de hasta 3,54 millones de visitantes.
Mientras, durante los tres primeros meses de este 2014, la tendencia de crecimiento se ha mantenido con cerca de 775.000 visitantes llegados a Israel, dato este que significa un 3% más que el mismo período de 2013.
Según las informaciones dadas a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en 2013, los cristianos representaban más de la mitad del número total de turistas en el destino, con un 53%.
Hasta el 96% eran visitantes de día y un 78% de los visitantes eran cruceristas.
En total, más de dos millones de cristianos visitaron Israel a lo largo de 2013.
Los principales países de origen de los turistas cristianos que visitan el país son los Estados Unidos, Rusia, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Ucrania, Polonia, España y Brasil.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial