Menú de navegación
Koh Chang o la Isla Elefante en Tailandia
EXPRESO - 01.05.2014
Koh Chang es la segunda isla más grande de Tailandia después de Phuket y forma parte de un archipiélago de 52 islas a lo largo de la frontera del norte de Tailandia con Camboya
Koh Chang es la segunda isla más grande de Tailandia después de Phuket y forma parte de un archipiélago de 52 islas a lo largo de la frontera del norte de Tailandia con Camboya.
El 85% de la zona es Parque Nacional y para proteger su belleza compuesta de colinas selváticas, idílicas playas de fina y blanca arena bañadas por limpias aguas turquesas, el gobierno tailandés ha designado Koh Chang como un área para el desarrollo sostenible y se ha limitado el desarrollo turístico.
Desde hace cinco años el tipo de alojamiento que se construye es ecológico pero sin olvidar todas las comodidades y el lujo propios del alto nivel hotelero tailandés. Cuenta con hoteles boutique, cottages de bambú con piscina privada, spas, restaurantes locales de calidad inmejorable y una animada vida nocturna.
Las mejores playas recorren la costa occidental de la isla: White Sands Beach (Had Sai Khao) es la más larga y concurrida y tiene la mejor vida nocturna con chiringuitos chill out, clubes de jazz y animados bares y restaurantes.
Por su parte, Klong Prao Beach es más escarpada que la anterior y en Kai Bae se alquilan canoas y kayaks. Otro destino destacado es Bang Bao, un pintoresco pueblo de pescadores perfecto para bucear con tubo, en donde también se alquilan barcos para pescar. Paz, intimidad y la posibilidad de zambullirse o bucear con tubo entre algunos de los arrecifes de coral más fascinantes de Asia. Esto es lo que ofrece Koh Chang.
Centara Koh Chang Tropicana Resort
El resort está ubicado en la paradisiaca playa de arena blanca de Klong Prao en el centro de la costa oeste de Koh Chang. Enmarcado entre altas palmeras y las profundas aguas azules del mar, el entorno natural del Centara Koh Chang Tropicana Resort evoca tranquilidad y relax.
Las 157 habitaciones y suites del hotel se distribuyen a lo largo de sus jardines: el ala Superior cuenta con una arquitectura de fachadas de cristal, con las habitaciones en torno a la piscina, mientras que en el ala Deluxe se utilizan materiales naturales y cubiertas de paja para fusionarse a la perfección con el ambiente rústico del escenario junto al mar.
En el hotel se pueden practicar distintos deportes acuáticos, visitar el spa, descubrir las cascadas, conocer las costumbres de un pueblo de pescadores o adentrarte en un campamento de elefantes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela