Menú de navegación
La hotelería de Colombia crecerá un 5,8%
EXPRESO - 06.04.2013
Un reciente estudio realizado por la empresa consultora Jones Lang LaSalle ha desvelado que, en la próxima década, la hostelería colombiana va a crecer en torno a un 5,8% cada año
Un reciente estudio realizado por la empresa consultora Jones Lang LaSalle ha desvelado que, en la próxima década, la hostelería colombiana va a crecer en torno a un 5,8% cada año.
Segúin se indica en el citado informe, hasta el año 2022 a Colombia va a tener 27.200 nuevas habitaciones de hotel, pasando de los actuales 35.800 a los 63.000.
Colombia va a conseguir así un incremento superior al estimado para otras importantes naciones, como México y Brasil.
María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia, ha declarado al respecto que ‘los resultados del sector hotelero colombiano posicionan el país como un destino latino-americano en el radar de las grandes cadenas hoteleras en el mundo. Colombia posee un gran potencial de crecimiento debido al desarrollo presentado los últimos años y las futuras obras de infraestrutura’.
Según el informe precitado, las ciudades de Ibagué, Barranquilla, Yopal y Bucaramanga son en Colombia las que tienen un mayor potencial en el país y, consecuentemente, los destinos más visados por las grandes cadenas hoteleras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde