Menú de navegación
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
EXPRESO - 21.05.2025
Una misión empresarial del Valle del Cauca estará en el ‘Roadshow H2Uppp Europa 2025’, iniciativa que busca fortalecer los lazos de cooperación con Europa, especialmente en torno al desarrollo del hidrógeno verde.
La misión empresarial está liderada por Invest Pacific y la Gobernación del Valle del Cauca —con el apoyo de ProColombia, la Embajada de Colombia en Alemania y la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) — expone entre el 19 y el 23 de mayo ante inversionistas europeos la oferta del Valle del Cauca como una región clave para proyectos de transición energética, destacando sus capacidades en generación de energía limpia y desarrollo industrial.
La misión se desarrolla en el marco del ‘Roadshow H2Uppp Europa 2025’ liderado por GIZ, una iniciativa que apunta a fortalecer los lazos de cooperación tecnológica y comercial con Europa, especialmente en torno al desarrollo del hidrógeno verde, un combustible limpio y sostenible que será definitivo para la descarbonización de una amplia gama de sectores industriales.
En este contexto, la Embajada de Colombia en Alemania ha asumido un papel de apoyo y liderazgo para consolidar la presencia del Valle del Cauca en esta plataforma europea.
Así lo explica la Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía: ‘la cooperación entre Colombia y Alemania en temas de descarbonización, energías limpias, exportación de moléculas verdes y sostenibilidad, con un enfoque regional, se ha fortalecido. Desde la Embajada, trabajamos para convertir estas alianzas estratégicas en proyectos concretos que impulsen nuestro desarrollo económico y promuevan la innovación y la transferencia tecnológica y de conocimientos. La participación del Valle del Cauca en este propósito es otro paso de importancia en la estrategia del gobierno nacional para posicionar a Colombia como un socio confiable y comprometido con un futuro energético resiliente, sostenible y equitativo’.
Durante la misión, Invest Pacific será también parte del World Hydrogen Summit en Róterdam, uno de los encuentros más importantes del sector, donde evidenciará el potencial del Valle del Cauca como polo de desarrollo para la cadena de valor del hidrógeno verde.
‘El legado de la COP16 en Cali – Valle del Cauca, marcó un hito para la acción climática en la región y, justamente, esta misión refleja el compromiso del Valle del Cauca por seguir liderando la sostenibilidad y descarbonización en Colombia, y fortaleciendo su proyección internacional como destino para las inversiones verdes’, asegura Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific y quien encabeza la comitiva.
En Ámsterdam, se cuenta con la oportunidad de presentar el potencial del Valle como base estratégica de operaciones MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión) ante inversionistas interesados en explorar oportunidades de negocio en el sector aeronáutico. Esta será una oportunidad para consolidar un polo de inversión alrededor del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón que atiende a Cali y la región.
‘El trabajo conjunto entre sector privado, gobierno y academia es definitivo para presentar al Valle como un aliado confiable en la transición hacia una economía baja en carbono’, explica el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo de la Gobernación del Valle, Óscar Eduardo Vivas, y añade que ‘el departamento es cada vez más atractivo para las empresas internacionales que buscan alcanzar sus retadores metas de descarbonización gracias a los esfuerzos que se están desarrollando de manera conjunta en la región’.
En el marco de este evento, Colombia también dispone de un stand donde se desarrollarán reuniones bilaterales para posicionar al país ante los diversos organismos y entidades que se darán cita en este roadshow.
‘Alemania es un referente global en tecnologías limpias y sostenibilidad, por lo que representa un socio natural para Colombia y regiones como el Valle, debido a sus capacidades en sostenibilidad, economía circular y química verde. La misión busca abrir puertas con actores estratégicos que permitan desarrollar nuevos proyectos de cooperación e inversión en el país de la belleza’, resalta Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Y es que, justamente, la región se posiciona como un hub verde para el desarrollo de soluciones sostenibles.
Con el 18 % de la producción industrial de Colombia, el 22% de la agroindustria y el único puerto del país en el Pacífico, el Valle del Cauca ofrece una plataforma ideal para empresas que buscan alinear sus operaciones con estándares globales de sostenibilidad.
Sectores como la química verde, energías renovables y la economía circular hacen parte de esta oferta. Por ejemplo, el Valle es origen de cerca del 30% de las exportaciones nacionales de productos cosméticos y de cuidado personal, un segmento que demanda insumos químicos sostenibles como los surfactantes, para los cuales la región puede ofrecer alternativas más limpias y competitivas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’