Menú de navegación
Relacionan los países más competitivos en turismo
EXPRESO - 08.03.2013
El ‘Informe sobre turismo y competitividad’ del WEF, Foro Económico Mundial, que tiene carácter bianual, acaba de ser publicado y en él se detalla que España ha escalado cuatro puestos con respecto al informe del año 2011.
Efectivamente España ha ascendido hasta el puesto número cuatro como ‘país más competitivo del mundo en materia de turismo’. La relación está encabezada por un país como Suiza. Le siguen, en los puestos número dos y tres, Alemania y Austria, sin duda debido a factores como la competitividad de sus precios, la experiencia o la apuesta oficial por el sector.
En el informe WEF se establece el ránking de turismo y competitividad, siempre valorados en función de diferentes variables, tales como las legislaciones nacionales, la sostenibilidad medioambiental, la seguridad, las infraestructuras, la prioridad política o los recursos culturales.
En este sentido, el caso de España destaca por: la herencia cultural, un capítulo en el que ocupa la primera posición, gracias a un importante número de sitios declarados patrimonio mundial, y sobresale por su capacidad y preparación para celebrar numerosas ferias y exposiciones, así como la variedad y modernidad de sus instalaciones deportivas.
Por lo que se refiere a infraestructuras turísticas, España ocupa la posición número cinco, clasificación a la que contribuye su capacidad hotelera, facilidades de alquiler de coches o el gran número de cajeros automáticos que aceptan las tarjetas de crédito Visa.
El título oficial del informe aparece bajo el lema ‘La reducción de las barreras al crecimiento económico y al empleo’ y, según se detalla en la prensa internacional, analiza hasta 140 economías de todo el mundo, subrayando la importancia del sector del turismo en el desarrollo económico de un país.
Se detalla en el estudio que el gobierno español otorga una significativa prioridad al turismo, un sector por el que se han hecho grandes esfuerzos para atraer a los turistas mediante ‘sólidas campañas de promoción y comercialización de los destinos’
España ha mejorado, con respecto a 2011, en varios vectores, entre ellos la aplicación de medidas políticas concretas como las que facilitan y abaratan la puesta en marcha de negocios, de acuerdo a los datos del Banco Mundial o a la bajada de los precios hoteleros.
En el informe se datalla que el denominado top 10 de países más competitivos queda completado por Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá, Suecia y Singapur.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week