Menú de navegación
Cae en Argentina un 4,4% el turismo receptivo
EXPRESO - 02.02.2013
Según los datos aportados por el Indedc, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, entre los meses de enero y noviembre del pasado 2012 llegaron al país sudamericano hasta 2
Según los datos aportados por el Indedc, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, entre los meses de enero y noviembre del pasado 2012 llegaron al país sudamericano hasta 2.344.092 turistas, lo que significa un 4,4% menos que en el mismo período del ejercicio anterior, el de 2011.
Por otra parte, a finales del año 2012, la consultora Ecolatina ya había advertido sobre las consecuencias de la inflación y el atraso cambiario para turismo, una cuestión que resumía en la reflexión que a continuación señalamos.
‘La subida de los precios locales abarata relativamente los destinos externos por sobre los domésticos, disuadiendo así el ingreso de turistas extranjeros y estimulando las salidas de los argentinos’, se veía en el informe precitado.
Volviendo a las cifras del Indec, también muestran que entre los meses de enero y noviembre de 2012, alrededor de 2.275.000 argentinos viajaron al exterior. Es decir, un 13,7% más que en el mismo período del año 2011.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde