Menú de navegación
Honduras da comienzo a una nueva temporada de turistas canadienses
EXPRESO - 17.11.2012
Este sábado 17 de noviembre se inicia la nueva temporada de vuelos chárter de Canadá llegando a Honduras, con un próspero incremento del 51% en el número de pasajeros de esa nacionalidad
Este sábado 17 de noviembre se inicia la nueva temporada de vuelos chárter de Canadá llegando a Honduras, con un próspero incremento del 51% en el número de pasajeros de esa nacionalidad.
De acuerdo con las previsiones de las tres empresas de vuelos chárter de Canadá, se calcula el traslado de unos 14.500 turistas canadienses hasta elmes de abril de 2013, es decir unos 5.000 más de los que llegaron al país centroamericano en la temporada pasada.
‘Vamos a tener seis vuelos chárter aterrizando cada semana en los aeropuertos de Roatán, La Ceiba y San Pedro Sula’, ha confirmado la ministra hondureña de Turismo, Nelly Jerez, confiada en que el incremento de visitantes canadienses a Honduras estaría estrechamente relacionado con el fortalecimiento del destino que se realizó durante todo el año en las principales ciudades de Canadá.
Los vuelos chárter de las empresas Transan, Toursmont Royal y Sunwing llegarán desde el 18 de noviembre, procedentes de Montreal, Toronto y Quebec con itinerarios ya establecidos que se prolongarán hasta el mes de abril de 2013, es decir, un mes mas de lo normal.
La empresa de vuelos chárter, Toursmont Royal, por primera vez en siete años que tiene operando en el país, es la que comenzará su temporada en noviembre y no en diciembre como era costumbre, con la variante del aterrizaje en San Pedro Sula para ofrecer otras opciones a sus pasajeros.
‘Nos interesa que los canadienses no se queden solo en las playas sino que conozcan otros destinos como Copán’, recalcó Jerez al tiempo que explicó que la promoción sobre Copán 2012 también fue extensiva a las ciudades mas importantes de Canadá.
En la temporada anterior se recibieron 9.697 turistas canadienses, de los que 3.833 aterrizaron en la ciudad de la Ceiba y los restantes 5.864 lo hicieron en el aeropuerto Juan Manuel Gálvez de la isla de Roatán.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025