Menú de navegación
A finales de 2022, el Parador de Ibiza
EXPRESO - 30.07.2020
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, el presidente del Consell, Vicent Marí, y otras autoridades, ha visitado las obras del nuevo Parador.
El alcalde Ruiz, destacó que 'las obras del Parador han tenido un recorrido administrativo difícil y largo pero, gracias a que el Gobierno del Estado actual habilitó la partida necesaria, esta obra se acabará en poco tiempo. El Parador es una infraestructura ubicada en un lugar de mucha estima, con un alto valor patrimonial y cuando esté terminada significará un antes y un después en el barrio de Dalt Vila’.
Para el edil, con el Parador, ‘el barrio será mucho más accesible y contaremos con un espacio patrimonial que estará abierto para que todos los ibicencos e ibicencas lo puedan visitar. Una vez se ponga en marcha, el Parador de Eivissa será sin duda una oportunidad para dinamizar el turismo y la economía de la ciudad durante todo el año'.
La ministra Maroto, apuntó, al respecto, que 'recuperar esta obra ha sido un hito muy importante para Paradores de Turismo. Cuenta con una gran inversión y se trata de una obra emblemática gracias en la cual se recupera el espacio histórico del Castillo. Se trata de una obra maestra por el trabajo arquitectónico que se está realizando, donde se redescubren espacios que se conservarán y se museizarán para que la ciudadanía pueda disfrutar de ellos'.
Reyes Maroto resaltó también que 'el Parador tiene un alto valor para Eivissa, Patrimonio de la Humanidad y, una vez en funcionamiento, dinamizará todo el entorno, especialmente el turismo interesado en el patrimonio y la cultura. Será sin duda, una manera de potenciar y redescubrir la isla que se presenta como un destino seguro y al mismo tiempo, será un momento en que los ibicencos e ibicencas recuperarán parte de su historia'.
El nuevo Parador de Ibiza va a ser el único de las Baleares y contará con 72 habitaciones distribuidas en varias edificaciones que conforman el recinto del Castillo y la Almudaina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador