Menú de navegación
Reabre en Marbella el hotel Lima con dos estrellas más
EXPRESO - 01.07.2020
No todo son malas nuevas en estos tiempos difíciles para el sector turístico. El esfuerzo del sector por adaptarse deja buenas noticias como la reapertura del Hotel Lima, un clásico que reabre este 1 de julio en Marbella luciendo 4 estrellas, en lugar de las 2 que tenía antes.
Lo hace tras una inversión de 2,6 millones de euros, recuperando a sus 15 trabajadores del expediente temporal de regulación de empleo (ERTE), y con numerosas e importantes medidas de protección y seguridad para sus huéspedes.
Con más de 50 años, el hotel reabre sus puertas totalmente nuevo tras una reforma integral de más un año acometida desde octubre de 2018, pasando de 2 a 4 estrellas.
En estos primeros momentos de la llamada ‘nueva normalidad’ el hotel abre a una capacidad del 50% sus 61 habitaciones, que se dividen en categorías Doble, Premium y Suite.
En pleno centro urbano y a solo 150 metros del mar, cuenta con servicio privado de transfer y recogida en Aeropuerto de Málaga y Estación de tren María Zambrano. Además, el Hotel no ha ampliado su superficie pero en sus 3000 metros cuadrados divididos en 9 plantas han pasado a contar con mejoras como una piscina en la azotea con solarium y bar, tablets y fibra directa en cada una de las habitaciones con tecnología gpon,
Otra de las novedades es que se ha recuperado el nombre original del primer restaurante. Virazón, un viento de la mar. Además, se ha instalado un sistema de apertura de cerraduras con dispositivo móvil, el móvil del cliente, el 90% de los amenities serán ecológicos, y tanto las cápsulas de café como los envases para el agua, por ejemplo, serán compostables.
En su web hotellimamarbella.com se pueden consultar las medidas detalladas para hacer frente al covid-19, como distancias de seguridad, digitalización de procesos para minimizar la interacciones humanas, protocolos de limpieza y desinfección más exigentes, procesos adaptados y otros nuevos en los servicios de comida y bebidas, protocolos y equipos de protección personal para los huéspedes, empleados y proveedores del hotel o protocolos revisados en la purificación de agua y la calidad del aire.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador