Menú de navegación
La hotelería portuguesa llega a precios récord
EXPRESO - 13.08.2015
El precio de los hoteles portugueses ha crecido un 13,04 por ciento en el mes de agosto, con lo que el costo ponderado de una habitación doble alcanza ya la suma récord de 130 euros por noche
El precio de los hoteles portugueses ha crecido un 13,04 por ciento en el mes de agosto, con lo que el costo ponderado de una habitación doble alcanza ya la suma récord de 130 euros por noche.
La información ha sido facilitada según las cifras de trivago, en su Índice de Precios Hoteleros.
El incremento de los precios en el último año continúa. Ahora la diferencia de precio alcanza los 15 euros por habitación doble, ya que en el año 2014 el precio medio alcanzaba los 115 euros, y actualmente es de 130 euros.
Además, en el mes de agosto de 2013, el promedio fue de 105 euros y el mismo mes de 2011 y 2012, el costo promedio fue de, respectivamente, 108 y 107 euros.
Según el último estudio del motor de búsqueda trivago, el Norte de Portugal, con un 39,47 por ciento, lideró el crecimiento en comparación con agosto 2014, pasando de un promedio de 76 euros por noche, frente a los 106 en este mes.
La segunda mayor subida de los precios la ostenta la región del Algarve, con un 25,61 por ciento; seguida de Madeira, que crece un 18,52 por ciento y la región del Alentejo, con una subida del 10,42 por ciento.
Con aumentos inferiores al 10 por ciento, destacan las islas Azores, que suben un 9,52 por ciento; Lisboa, que lo hace en un 9,17 por ciento y el centro de Portugal, con un 8,97 por ciento.
El informe de trivago considera también las principales ciudades de Portugal, especialmente Peniche, que sube un 46,58 por ciento, o Portimao, un 41,80 por ciento.
Portimão crece hasta en un 67,96 por ciento, siendo el aumento más significativo en el país durante el último mes.
Oporto destaca por la tercera inflación más alta en el precio promedio de la estancia en el país en comparación con 2014, ya que una noche en Oporto ahora cuesta 93 euros, frente a los 70 registrados en agosto del año pasado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador