Menú de navegación
La hotelería de Lisboa siguió con su crecimiento en noviembre
EXPRESO - 06.01.2015
En el pasado mes de noviembre, todos los indicadores de referencia han seguido con signos positivos en la ciudad y la región de Lisboa
En el pasado mes de noviembre, todos los indicadores de referencia han seguido con signos positivos en la ciudad y la región de Lisboa.
En el período que va de enero a noviembre, el aumento en los hoteles continuó siendo de dos dígitos.
Según datos del Observatorio de Turismo de Lisboa, las cifras provisionales del INE para el período enero-octubre, 2014 muestran que el número de huéspedes en Lisboa subió en un 13,2%, alcanzando 4.246.821, seguido por el valor de pernoctaciones, con una subida del 14,9%. Los ingresos se incrementaron en un 15%.
Por lo que se refiere al turismo de los portugueses, ascendió un 12,3% y las pernoctaciones en un 14,2 por ciento. Los datos del mercado extranjero significan que se elevó un 13,5% y las pernoctaciones un 14,2% respecto al mismo periodo de 2013.
Entre enero a octubre de 2014, el mayor incremento se produjo entre los ciudadanos británicos (+ 34,9%); seguido del mercado francés (+ 29,5%), el español (+ 12,7%), alemán (+ 11,5%), brasileño (+ 9,8%), italiano (+ 2%) y el procedente de los Estados Unidos (+ 0,3%),
En hotelería, el mes de noviembre muestra que la ocupación ha llegado al 67,57%, lo que representa un crecimiento de dos dígitos (14,4%) respecto al mismo mes de 2013.
El mayor incremento (16,1%) está liderado por la categoría de hoteles de cuatro estrellas, que también tiene la tasa de ocupación más alta (72,36%).
En el conjunto de la región de Lisboa, en noviembre, la ocupación aumentó un 13,9%, hasta situarse en el 59,45%, con las unidades de cuatro estrellas con mayor incremento (14,9%), seguido de los hoteles de cinco estrellas, que alcanzó el 14,1% y los de tres estrellas con un 10,6%.
En el período de enero a noviembre, la hotelería con categoría cinco estrellas de Lisboa tuvo el mayor crecimiento (10,6%), y los de cuatro estrellas registraron la tasa más alta (79%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars