Menú de navegación
Soria no descarta la privatización de Paradores
EXPRESO - 06.11.2012
José Manuel Soria, ministro español de Industria, Energía y Turismo, ha asegurado que lógicamente se va a concluir la construcción de los paradores en marcha; aunque ha dejado claro que su Gobierno no se plantea iniciar nuevos equipamientos.
Soria ha llegado a afirmar que, por la delicada situación que atraviesan, no se descarta su privatización, aunque sí ha precisado que ‘existen restricciones’ para llevar a cabo esa privatización, pues algunos de esos Paradores se ubican en inmuebles que no son propiedad del Estado; ‘caso a caso lo iríamos viendo’, afirmó Soria.
El ministro aseguró que lógicamente se procederá a la conclusión de la construcción de los paradores que ya están en marcha; dejando claro que el Gobierno no se plantea iniciar nuevos equipamientos.
Por ahora, según ha afirmado Soria en la WTM de Londres, la prioridad de su gobierno radica en mantener la red existente de Paradores y hacerlo con ‘el máximo nivel de calidad posible", así como "sanear financieramente su situación’.
La situación financiera de Paradores es, para el ministro, ‘delicada’, señalando que si en 2004 había unos excedentes de liquidez de 45 millones de euros, invertidos en bonos del Tesoro, ahora hay un déficit de 115 millones, con ‘pérdidas acumuladas muy importantes’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
internauta (no verificado)
08.11.2012 - 01:21
Deficit que han ocasionado los gestores, y no los trabajadores.
Y aún así, la Presidenta (exmujer de Rodrigo Rato, se pone un sobresueldo de 180.000€, más del doble del sueldo del Presidente del Gobierno.
Así nos va.
A esto nos han llevado políticos y banqueros. Los trabajadores, sólo hacemos lo que sabemos hacer. TRABAJAR Y PAGAR
internauta (no verificado)
08.11.2012 - 01:30
Ahora van a destruir todo lo que Franco y todos los trabajadores hemos conseguido a lo largo del tiempo con mucho esfuerzo (pagas extraordinarias que se pusieron en tiempos del Caudillo),Paradores (si Fraga levantara la cabeza), etc.