Menú de navegación
Turismo Costa del Sol apuesta por el segmento gastronómico
EXPRESO - 29.01.2024
En el marco de Fitur, Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, ha compartido las estrategias que guiarán la promoción turística a lo largo del 2024, con un enfoque destacado en la riqueza gastronómica de la región.
Salado ha destacado que ‘la gastronomía malagueña se consolida como uno de los principales atractivos para quienes visitan nuestra provincia, generando un alto grado de satisfacción en nuestros turistas’.
La oferta de experiencias gastronómicas en Málaga fusiona el talento culinario local, la tradición heredada y la diversidad de la despensa, gracias al trabajo diario de agricultores, viticultores, pescadores y ganaderos.
La excelencia de los fogones malagueños queda reflejada en los diez restaurantes que ya ostentan estrellas Michelin y la variedad de productos con denominación de origen, como las pasas, la aceituna aloreña, los aceites de Antequera y los vinos amparados bajo las DOP Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga.
Desde 2011, la marca 'Sabor a Málaga' impulsa la promoción y consumo de productos agroalimentarios locales, contribuyendo al crecimiento de pequeñas empresas y fomentando la sostenibilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La gastronomía se erige como un pilar fundamental en la promoción turística, atrayendo a un perfil de turista que busca experiencias enriquecedoras y contribuye al desarrollo sostenible de los destinos visitados.
La diversidad geográfica y la calidad de las materias primas convierten a Málaga en una de las regiones gastronómicas más diversas de España.
La nueva guía, disponible en formato e-book en la web de Turismo Costa del Sol en español, inglés, francés y alemán, invita a descubrir rutas con 'Sabor a Málaga', ofreciendo experiencias inolvidables en los 103 municipios malagueños y destacando festividades locales entorno a la gastronomía.
‘Esta guía representa una ventana a la autenticidad y diversidad de Málaga, proporcionando a los visitantes una oportunidad única para explorar nuestras tradiciones y descubrir la esencia de cada rincón de nuestra provincia’, concluyó Salado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro