Menú de navegación
Nuevos trenes turísticos en Cantabria
EXPRESO - 13.04.2008
Tras el éxito cosechado con el Tren Turístico El Soplao, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y el operador español ferroviario de vía estrecha, FEVE, han ampliado el convenio entre ambas para ofrecer sendas rutas ferroviarias: El Soplao, que se mantiene, y las Marismas de Santoña, que se incorpora.
El primer año de andadura del tren turístico de El Soplao, fue utilizado por un total de 2.500 usuarios que hicieron la excursión a la Cueva de El Soplao y la Ferrería de Cades, con almuerzo y traslados incluidos.
Ahora el tren turístico aborda un nuevo destino, las Marismas de Santoña, que por un módico precio, cántabros y visitantes podrán conocer algunas de las zonas más atractivas y, en algunos casos aún desconocidas, de Cantabria.
En concreto, por 39 euros, los usuarios podrán disfrutar del traslados y la vista del paisaje en un tren que viaja a 50 kilómetros por hora, de un almuerzo y varias visitas turísticas, en concreto a los molinos de Marea el Fuerte de Napoleón, la Sierra de Arnuero, El Monte Buciero... habrá diferente alternativas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican