Menú de navegación
La isla de la Palma deja huella en sus viajeros
EXPRESO - 02.06.2008
Un 94% de los turistas que visitan la canaria isla de La Palma repetiría la experiencia. Se trata de un porcentaje que, en el caso del turista español, se incrementa, y llega hasta el 99%. Prácticamente todos los turistas que han visitado la isla, repetirían.
Este dato lo aporta un estudio realizado por el Centro de Iniciativas Turísticas, CIT, Tedote, que estudia cuál es el grado de satisfacción de los visitantes que escogen la Isla de La Palma como destino turístico. Y lo hace mediante una minuciosa encuesta realizada, en esta caso, a 2.625 visitantes y en distintos puntos de la geografía palmera: Puerto de Naos y Tazacorte, playa de Los Cancajos, aeropuerto y Santa Cruz de La Palma.
Por lo que se refiere a la puntuación que alcanza la isla, en una valoración que va desde el 1 al 5, se sitúa en un notable, con un 3,8 de media, un resultado que ha sorprendido gratamente a la directiva del CIT.
Esta muestra se ha realizado, en un 76,2%, a turistas alemanes. Los porcentajes restantes, un 6,3%, un 8,9 y un 8,6 corresponden a visitantes holandeses, españoles y de otras nacionalidades.
El CIT, Centro de Iniciativas Turísticas Tedote, considera en el estudio necesaria la realización de otros trabajos de investigación ‘que permitan poder conocer con la mayor exactitud posible no solamente el canal de comunicación a través del cual los turistas llegaron a conocer la Isla, sino también cuál es el recurso que más se valora a la hora de tomar la decisión de viajar a La Palma'.
Para el CIT sería importante realizar un estudio más específico a partir del cual sea posible conocer exactamente qué tipo de oferta complementaria y de se demanda y cuánto estarían dispuestos a pagar por obtenerla los potenciales turistas que llegan hasta la Isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas