Menú de navegación
Bonos empresa para el turismo rural gallego
EXPRESO - 02.01.2009
Con el objetivo de incrementar la ocupación de los alojamientos rurales en temporada baja, la Federación Galega de Turismo Rural, Fegatur, ha creado los bonos Empresa Fegatur, que cualquier colectivo puede comprar para regalar a sus clientes o empleados
Con el objetivo de incrementar la ocupación de los alojamientos rurales en temporada baja, la Federación Galega de Turismo Rural, Fegatur, ha creado los bonos Empresa Fegatur, que cualquier colectivo puede comprar para regalar a sus clientes o empleados.
Los bonos incluyen una noche de alojamiento en habitación doble y almuerzo para dos personas para disfrutar en temporada baja (Días Verdes), previa consulta de disponibilidad, y tienen validez a lo largo de todo el próximo año, cualquier día de la semana.
La oferta de alojamientos para este programa está compuesta por casas de Turismo Rural y hoteles en el medio rural federados bajo el paraguas de Fegatur, cuya tarifa oficial en habitación doble y almuerzo se encuentra por encima de los 55 euros (IVA incluido).
Para participar en el programa, todos los establecimientos deben cumplir unos mínimos en el servicio para que la oferta sea homogénea y satisfactoria para el usuario.
Así, los alojamientos participantes deberán ofertar un almuerzo que contenga como mínimo zumo, agua, leche, café o infusiones, mantequilla, mermeladas, bollería, panes y embutidos, así como la posibilidad de cenar en la casa, previa reserva del servicio.
Además, el convenio que regula el desarrollo de este programa estipula que los establecimientos interesados pagarán a Fegatur una comisión del 5 por ciento sobre la base imponible.
La compra de bonos por parte de las empresas interesadas puede realizarse tanto en Fegatur como en las asociaciones o las propias casas de Turismo Rural. Para disfrutar de su bono, el usuario tendrá que formalizar su reserva a través de la Central de Reservas de Turgalicia.
Existen tres tipos de bonos, según la tipología y precios de los alojamientos: bono bronce (coste 55 euros, IVA incluido), bono plata (coste 65 euros, IVA incluido) y bono oro (coste 75 euros, IVA incluido).
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican