Menú de navegación
Baja la ocupación hotelera en Málaga
EXPRESO - 16.04.2008
Según los datos dados a conocer por Aehcos, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, los hoteles de la provincia de Málaga -España- han alcanzado en pasado mes de marzo una ocupación del 60,26%, lo que significa que han experimentado un descenso del 2,22% en relación al mismo mes de 2007.
La patronal hotelera indica, en un comunicado, que los establecimientos malagueños han registrado 1.407.321 pernoctaciones, 45.513 estancias menos que el pasado año.
Aehcos considera que la previsión para el mes de abril sitúa la ocupación media en un 53,34%.
En cuanto a la distribución de las estancias por nacionalidades, los viajeros españoles representaron el 37,90% de la ocupación total. Los procedentes del Reino Unido sumaron el 29,91% y los alemanes el 7,84%.
Los turistas de los Países Nórdicos han representado el 3,76% de la ocupación, los holandeses el 3,09%, los canadienses el 2,21% y los franceses el 2,20%.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican