Menú de navegación
AEHM se adhiere a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes
EXPRESO - 20.02.2021
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, AEHM, se ha adherido como miembro a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
Así lo ha aprobado su Comisión Ejecutiva durante la celebración de la Comisión Plenaria de la Red DTI, presidida por el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés Vereslt, y a la que han asistido por parte de AEHM, su presidente Gabriel García Alonso, y su secretaria general, Mar de Miguel.
La Red DTI se constituyó el 27 de febrero de 2019 por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR (Sociedad Estatal de Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), para contribuir a la mejora de la competitividad de los destinos españoles desde la perspectiva de la sostenibilidad y la accesibilidad a través de nuevos modelos de gobernanza que incluyan como herramientas la innovación y la tecnología.
Su misión es impulsar la colaboración público-pública y público-privada para situar a los destinos en el centro de la atención de las políticas públicas en materia turística, favoreciendo la mejora de su competitividad, promoviendo sinergias y facilitando la necesaria transferencia de conocimiento y el desarrollo de productos, servicios y actuaciones de los Destinos Turísticos Inteligentes.
En el marco de esta adhesión, AEHM contribuirá a los objetivos y actividades que son objeto del Protocolo General de Actuación para la participación, impulso, apoyo y promoción de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, RED DTI y para el desarrollo de actividades conjuntas, y la colaboración y la transferencia de conocimiento, entre otros fines, en los ámbitos de la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación, la gobernanza y la tecnología.
Así, los miembros de la Red DTI tienen la oportunidad de participar en la evolución del proyecto, y tener contacto y acceso a información de interés en las diferentes materias que conforman los ejes de un DTI y visibilidad internacional.
El presidente de AEHM, Gabriel García Alonso, ha destacado que ‘formar parte de este proyecto significa poder contribuir al desarrollo turístico dentro de un marco de colaboración necesario para volver a ser competitivos y salir reforzados de esta crisis gracias a una estrategia de modernización, mejorando la calidad del servicio’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican