Menú de navegación
ENAIRE gestionó en enero un 67,7% menos de vuelos
EXPRESO - 15.02.2021
Los vuelos gestionados por ENAIRE siguen manteniendo en enero los niveles por debajo de lo normal con los que terminó 2020 como consecuencia de los efectos de la Covid-19, en línea con la caída del tráfico generalizada en Europa.
ENAIRE, gestor de la navegación aérea en España, ha gestionado 45.522 vuelos en el primer mes del año, el 67,7% menos que en el mismo mes de 2020.
El director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, subraya que ‘ENAIRE está preparado para la recuperación del sector con un Plan enfocado en garantizar la continuidad, seguridad y eficiencia, de modo que la Organización afronte con garantías la vuelta gradual al volumen normal del tráfico aéreo, todo ello en equilibrio con las medidas de prevención de la salud’.
ENAIRE está ejecutando este Plan de recuperación de los servicios de navegación aérea en función de las previsiones que se reciben desde el Gestor de Red Europeo. En plena cooperación con dicha Unidad europea, ENAIRE trabaja en la armonización de los criterios operativos para afrontar la recuperación de los niveles de vuelo precedentes a la pandemia, atendiendo además a criterios de prevención de la salud y continuidad del servicio.
El Plan permite la recuperación de la operación de control de tránsito aéreo de forma escalable, en función de la demanda esperada y de los criterios de programación que permitan hacer un uso eficiente de los recursos disponibles.
Maurer confirmó que ‘ENAIRE está siendo clave para garantizar la seguridad de las operaciones, el cumplimiento de los distintos protocolos como consecuencia de la pandemia y la llegada de los distintos materiales sanitarios, incluidas las vacunas’.
Los vuelos nacionales (14.955) son los que mejor evolucionan en enero con una caída del 53,6%. Los internacionales, 18.311, se reducen el 75,9% y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 12.256, bajan un 62,8%. El reparto por tipo de vuelos durante el pasado mes fue 40% internacionales, 33% nacionales y 27% sobrevuelos.
Todos los centros de control de ENAIRE registran caídas en el tráfico en enero, siendo Palma, Sevilla y Canarias los que registran menores reducciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican