Menú de navegación
Para captar turismo audiovisual Burgos lanza la Film Commission
EXPRESO - 04.02.2021
La Diputación Provincial, a través de SODEBUR, junto con el Ayuntamiento de Burgos con la sociedad Promueve Burgos, quieren aprovechar el nicho del turismo nacido de la industria audiovisual.
Un turismo, que convierte territorios desconocidos en enclaves atractivos que visitar y en los que puedes ser el protagonista de tu propia ficción. Para ello inicia su andadura la oficina de captación de producciones audiovisuales, Burgos Film Commission, con la finalidad de poner en contacto empresas y producciones audiovisuales, de modo que se faciliten las grabaciones y proyección del territorio burgalés.
La gestión conjunta de ciudad y provincia de la nueva oficina ha comenzado su andadura de la mano de la Asociación Sad Hill, dada su experiencia enfocada al turismo cinematográfico, con el principal objetivo de facilitar una mayor visibilidad para las grabaciones en el conjunto de los espacios burgaleses proponiendo escenarios naturales, culturales e industriales para futuros rodajes de películas, series, cortometrajes, anuncios, videos musicales o fotografías promocionales.
Las actividades prioritarias para la puesta en marcha de esta oficina son, entre otras, el diseño de una web que muestre digitalmente el catálogo de localizaciones y servicios de apoyo a rodajes, la realización de un video, la creación y gestión de redes sociales y las relaciones públicas e institucionales que posibiliten la presencia de Burgos en las citas señaladas para la promoción cinematográfica.
Logotipo y marca
Entre los primeros objetivos alcanzados, se ha desarrollado la MARCA que definirá a esta oficina de captación de rodajes. Esta imagen de marca buscará el turismo audiovisual a través de la captación de las producciones audiovisuales. Se asentará en los siguientes valores: dinamismo, creatividad, compromiso y profesionalidad.
El nuevo logotipo trata de utilizar elementos característicos del cine como una claqueta, bajo la cual se aplica el marco de un visor de cámara, y dentro del cual se indica la tipografía de Burgos, Film Commission.
En estos momentos, se trabaja en captar la participación de empresas y profesionales que puedan aportar su conocimiento para la mejora de la prestación de los servicios de esta oficina, para los que se contará con referentes como la Universidad de Burgos, a través de su Grado de Comunicación Audiovisual, directores, actores, productores,etc. Asímismo, se tendrá en cuenta la experiencia de miembros del sector turístico y audiovisual.
La oficina de Burgos Film Commission es una apuesta por facilitar nuevas posibilidades de desarrollo económico al territorio burgalés.
A pesar de la pandemia, el pasado año han rodado en la ciudad y la provincia de Burgos firmas tan conocidas como Amazon o Zebra Producciones que se han desplazado a diferentes localidades con sus equipos de grabación para la realización de series como “El Cid” o “Tres Caminos” (actualmente se han estrenado en la pequeña pantalla y en las plataformas audiovisuales).
Otras productoras independientes también eligieron la ciudad de Burgos para el rodaje de algunas localizaciones como la cinta de Juan Cavestany, “Un efecto óptico”, estrenada en el último Festival de cine de San Sebastián y protagonizada por Carmen Machi y Pepón Nieto, o cortometrajes de directores locales como “Cuando los niños lloran” de Santiago Carmona (La Huella del Panda), rodado entre San Medel y Burgos, o la cinta “Una escalera hacia la luna” de Jorge Tudanca, entre otras.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro