Menú de navegación
Fuerteventura rechaza alojar a inmigrantes en hoteles
EXPRESO - 17.09.2020
Los concejales de Turismo de los seis ayuntamientos de Fuerteventura rechazan la decisión del Gobierno de España de alojar a inmigrantes irregulares que llegan en pateras a las costas de la isla en establecimientos turísticos.
‘Esta decisión perjudica la imagen turística y el destino majorero’, apuntaron los concejales, quienes respaldan al presidente del Cabildo de Fuerteventura y consejero insular de Turismo, Blas Acosta, quien ya ha criticado esta decisión al considerar que no han pensado en la repercusión de que esa medida tiene sobre la isla.
En la reunión de Concejalías de Turismo de Fuerteventura, celebrada en Betancuria, participaron la concejala de Antigua, Deborah Edington; la de Betancuria, Rosa María Martín; el de La Oliva, Celino Umpiérrez; la de Pájara, Marisol Placeres y la de Puerto del Rosario, Sonia Álamo. El Ayuntamiento de Tuineje fue representado por su técnico de Turismo, Mari Marrero.
De cualquier forma, se ha sabido que en los ayuntamientos de la isla canaria no se comparte el traslado de inmigrantes a los hoteles, ya que ‘supone un varapalo para la imagen turística exterior de la isla’ y se considera que ‘no se entienden este tipo de acciones, máxime cuando existen en la isla infraestructuras públicas habilitadas para el alojamiento temporal de migrantes con las máximas garantías de salubridad y seguridad, como las soluciones habitacionales que ya habría ofrecido el Cabildo Insular a principios de este año’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi