Menú de navegación
Andalucía registró en el puente una ocupación del 85%
EXPRESO - 11.12.2019
Los establecimientos hoteleros y casa rurales andaluzas registraron una media de ocupación del 85% durante los días centrales, viernes y sábado, del Puente de la Constitución y la Inmaculada, según datos de Turismo Andaluz.
La mayoría de las provincias alcanzaron los registros más altos el sábado 7 de diciembre, con valores por encima del 80%.
Para el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, los buenos datos de este periodo festivo ‘demuestran la variedad y altos niveles de calidad de la oferta turística de Andalucía. Se trata de un destino en el que al mismo tiempo puedes disfrutar de los deportes de invierno y del golf. Tenemos mucho que ofrecer al visitante y eso nos ayuda a captar a cada vez más turistas’.
El sábado fue el día de mayor afluencia turística. Así el número de pernoctaciones ascendió a 175.425, con una ocupación del 86,9%. Le sigue el viernes con 170 mil estancias y un 84,4% de ocupación.
Granada es la provincia que alcanza la ocupación más alta, rozando el lleno el sábado (97%) y también el viernes (94,7%). En este sentido, la apertura de la campaña de invierno de Sierra Nevada ha favorecido los resultados registrados.
Los buenos datos se han repetido para el viernes y el sábado para otras provincias de interior como Córdoba (87,4% y 90,7%) y Sevilla (91,6% y 94%).
‘Andalucía se mantiene como un destino de referencia para el turismo nacional. Además de mantener esa tendencia, estamos siendo capaces de animar a cada vez más andaluces a que visiten y conozcan su comunidad. Nuestra campaña de promoción Andalucía en Andalucía ha dado muy buenos resultados’, ha subrayado el consejero de Turismo.
Durante el Puente de la Constitución y la Inmaculada al completo los establecimientos hoteleros y las casas rurales andaluzas han sumado un total de 571.000 pernoctaciones entre el jueves 5 de diciembre y el domingo 8 de diciembre. El grado de ocupación en estos establecimientos ha sido del 70,8%, más de nueve puntos por encima de los resultados del mismo periodo de 2018.
El 34,9% de las estancias de este puente se han concentrado en la provincia de Málaga, donde se han alcanzado las 199.000. Le siguen Granada, Sevilla y Cádiz.
Los hoteles andaluces han registrado 533.415 pernoctaciones. Destacan las categorías de cuatro y cinco estrellas que han acumulado el 63% de las estancias. Estos alojamientos han alcanzado la ocupación más elevada: 74% para cuatro y cinco estrellas y 71,9% para tres estrellas.
En cuanto a las casas rurales, se han registrado 37.852 estancias. En esta tipología de alojamiento ha destacado la provincia de Huelva con el 70,5% de sus plazas rurales ocupadas, seguida de Córdoba y Sevilla con más del 65%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars