Menú de navegación
1.011.363 personas han visitado el Museo Guggenheim Bilbao en 2014
EXPRESO - 03.01.2015
En el año 2014 el Museo Guggenheim Bilbao ha conseguido superar por sexta vez en su historia la barrera del millón de visitantes
En el año 2014 el Museo Guggenheim Bilbao ha conseguido superar por sexta vez en su historia la barrera del millón de visitantes. Han sido 1.011.363 las personas que se han acercado el recién terminado año al Museo, lo que supone un incremento del 8,6% con respecto a 2013 y se concreta en 80.348 visitantes más que el año anterior.
Este dato supera las previsiones establecidas para el ejercicio, que se situaban en 930.000, por lo que se valora muy positivamente desde la institución.
Teniendo en cuenta el origen geográfico de los visitantes, al igual que en años anteriores destaca el alto porcentaje de extranjeros (64% del total), procedentes fundamentalmente de Francia (18%), Gran Bretaña (7%), Alemania (7%), Estados Unidos (7%), Italia (4%) y Portugal (3%).
Por su lado, el nivel de afluencia de personas procedentes del País Vasco aumenta un 1% con respecto a 2013, situándose en el 13%, mientras que el porcentaje de visitantes del resto de España se mantiene en el 23%.
Uno de los mayores atractivos del Museo en 2014 ha sido su programación artística. En esta línea, las exposiciones temporales que mayor número de visitantes han recibido han sido Yoko Ono. Half-A-Wind Show. Retrospectiva, que fue vista por 613.754 visitantes y Georges Braque, que atrajo a 397.364 personas.
Por su parte, la web guggenheim-bilbao.es registró en 2014 un total de 1.269.946 visitas, con 3.768.314 páginas vistas.
En cuanto a los programas educativos que el Museo Guggenheim Bilbao desarrolla para diferentes colectivos (educadores, niños, familias, jóvenes, Amigos, colectivos socialmente desfavorecidos), han sido 442.033 las personas han participado en alguna de las actividades durante 2014.
Cabe destacar la apertura el pasado año del nuevo espacio educativo diseñado por Frank Gehry, que ocupa dos plantas de la antigua Tienda Librería y alberga talleres escolares y para familias; también el programa Baby Art; los cursos de Introducción a la Arquitectura para niños, los talleres creativos para adultos y las sesiones de formación, charlas y proyecciones audiovisuales, entre otras actividades.
En el ámbito educativo destaca también la puesta en marcha en 2014 del programa de orientadores de salas, enfocado a ayudar a los visitantes a entender las exposiciones, así como la ampliación de la oferta del programa para niños Books Alive! debido a su gran demanda, o la creación de nuevos programas de inglés como Let’s Go to the Movies. Por su parte, la participación empresarial en el Museo Guggenheim Bilbao se mantiene estable en2014 habiendo cerrado el año con 109 Miembros Corporativos.
El Museo realiza una valoración muy positiva del apoyo recibido de las empresas, que supone un pilar fundamental en la financiación de la entidad. En lo referente a Amigos del Museo (miembros individuales) la cifra asciende a 15.623 personas a cierre de año, una cantidad en línea con la del año anterior, que avala el amplio respaldo social del Museo en su entorno más próximo.
En cuanto al Programa Erdu, una iniciativa concebida en 2013 como respuesta a la crisis económica, consistente en facilitar el acceso gratuito al Museo a personas desempleadas, en 2014 han sido 2.001 los beneficiarios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
Trasnos (no verificado)
17.02.2015 - 11:10
Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .
[url=http://www.ocioinfantiltrasnos.com]Trasnos[/url]