Menú de navegación
Fomento presenta un acuerdo sobre tarifas aeroportuarias
EXPRESO - 25.05.2013
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el acuerdo alcanzado por Aena y las compañías aéreas sobre las tarifas aeroportuarias, que plantea unas subidas más moderadas de las que permite la Ley
La ministra española de Fomento, Ana Pastor, ha presentado el acuerdo alcanzado por Aena y las compañías aéreas sobre las tarifas aeroportuarias, que plantea unas subidas más moderadas de las que permite la Ley.
Pastor ha presidido una reunión a la que han asistido el presidente de Aena, José Manuel Vargas, los representantes de las asociaciones ALA, ACETA, AECA, IATA, AOC España y los presidentes de las principales compañías que operan en España.
En la misma se han abordado los detalles del acuerdo, que exige una modificación de la Ley actual, que prevé un incremento máximo de las tarifas del IPC más 5 puntos hasta 2016 y libertad de incrementos a partir de ese año.
El acuerdo alcanzado contempla una actualización de tarifas para los próximos 5 años, que se aplicarán desde 2014 a 2018. En concreto, la propuesta es la siguiente:
- 2014: IPC + 1 punto
- 2015: IPC + 3 puntos
- 2016, 2017 y 2018: IPC + 4 puntos
Además de este aspecto, el acuerdo fija el 1 de marzo de cada año como la fecha efectiva de actualización anual de las tarifas, renunciando al incremento los meses de enero y febrero de 2014.
Se incrementará, asimismo, la reducción de la tarifa por pasajero en conexión para alinearla con las de otros aeropuertos europeos pasando de forma gradual desde el 20% actual hasta el 40% en el año 2016.
El acuerdo conlleva también una revisión de las tarifas de carga en los siguientes aspectos:
- Se incrementa del 50% al 100% la bonificación de la tarifa de carga para mercancía en conexión.
- Se bonifica en un 50% la tarifa de carga para aeronaves en tráfico internacional.
Todas estas medidas pueden llevarse cabo gracias al esfuerzo de Aena para reducir sus costes y a la implantación de un Plan de Eficiencia que permite flexibilizar los ingresos por tarifas sin renunciar a la recuperación de los costes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia