Menú de navegación
Promotur respalda la bonificación a las tasas aéreas en Canarias
EXPRESO - 27.03.2013
El consejo de administración de Promotur Turismo de Canarias, empresa pública adscrita a la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias, en su última reunión mantenida el pasado 18 de marzo, ha respaldado la necesidad de que el destino turístico Islas Canarias cuente con la bonificación a las tasas aeroportuarias, tal y como viene reclamando el Gobierno de Canarias al Ejecutivo central.
Formado por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN), la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL) y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF), además de por representantes de la administración, el consejo de administración de Promotur se muestra de acuerdo con la reiterada petición del Ejecutivo autónomo al Gobierno de España de bonificar las tasas aeroportuarias. Su eliminación ‘ha sido, entre otros, uno de los aspectos que ha influido en la disminución de los turistas que llegan a las Islas’.
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, matizó que ‘la bonificación a las tasas aeroportuarias no implica ningún coste para el Estado, es decir, no requiere de partida presupuestaria alguna. Además, en el caso de AENA, tampoco tiene repercusión económica negativa’.
Fernández de la Puente Armas destacó que ‘en el ejercicio 2011, cuando estuvieron vigentes en Canarias estas bonificaciones para las compañías aéreas, AENA registró unos magníficos resultados en el conjunto de los aeropuertos canarios. La medida de reducción de tasas en los días valle, días de menor operaciones en los aeropuertos, uno por aeropuerto, no sirve para nada, según han reiterado las propias compañías aéreas’.
El Consejo de administración aprobó también las cuentas y gestión del ejercicio 2012 de la entidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador