Menú de navegación
España recibió en febrero a 2,8 millones de turistas internacionales
EXPRESO - 23.03.2013
En febrero de 2013 llegaron a España un total de 2
En febrero de 2013 llegaron a España un total de 2.797.123 turistas procedentes del extranjero, una cifra prácticamente igual a la del mismo mes del año pasado, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras, Frontur, que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Los principales mercados emisores de este mes fueron Reino Unido, Alemania y Francia, que se comportaron de manera positiva respecto a febrero de 2012. Italia, siguiendo la tendencia de meses anteriores, se contrajo.
La comunidad autónoma que más turistas internacionales recibió el pasado febrero fue Canarias, a la que acudieron cerca de 900.000 viajeros. En los dos primeros meses del año, 5.535.296 turistas internacionales visitaron España, lo que supone un descenso del 1,3% respecto a los dos primeros meses de 2012.
Los mercados que más subieron en estos primeros meses de 2013 fueron los Países Nórdicos (+10,5%), seguido por Francia (+4,3%). Sin embargo se registraron descensos en la llegada de turistas procedentes de Italia (-21,9 %), Estados Unidos (-23,3%), Alemania (-2,2%), y Reino Unido (-1,6%).
Principales mercados emisores
En febrero, Reino Unido, mercado que más viajeros aportó en el mes, creció un 1,3% hasta alcanzar un total de 571.135 turistas, un 20,4% del total de los turistas que vinieron en este período.
La entrada de turistas de Francia, segundo mercado emisor en el mes, aumentó un 2,2% en su cuarto mes consecutivo de avances. En febrero, vinieron a España más de 448.500 turistas franceses, un 16% del total, siendo Cataluña su principal destino.
Alemania, con 438.109 turistas, un 1,7% más, fue el tercer mercado emisor de turistas internacionales hacia España, siendo Cataluña y Madrid las principales regiones receptoras. Italia lastra la llegada de turistas hacia nuestro país, con siete meses de caídas continuadas. En esta ocasión, la entrada de turistas italianos bajó un 10,4% hasta 135.274 turistas.
Comunidades autónomas de destino principal
Canarias fue el primer destino turístico del mes, con 899.055 turistas, el 32% del total de las llegadas. Sin embargo, el número de turistas retrocedió un 2,9 % respecto a febrero de 2012, debido principalmente a la menor afluencia de turistas germanos.
Cataluña, como segundo destino, atrajo al 25,5% del total de los turistas que vinieron en febrero, creciendo un 7,6%. Las nacionalidades alemana y francesa fueron las que más contribuyeron a este aumento Andalucía recibió 335.244, un 2,2% más que en febrero de 2012. Los turistas británicos, alemanes y nórdicos fueron los que hicieron posible, en gran medida, este aumento.
La Comunidad de Madrid registró una caída del 10,3% en la llegada de turistas, causado principalmente por el descenso de los mercados lejanos. Sin embargo, aumentó la entrada de turistas procedentes de Alemania y Reino Unido.
La Comunidad Valenciana, con 232.864 turistas internacionales, tuvo un fuerte incremento en febrero, del 8,6%, con mayor afluencia de viajeros procedentes de los Países Nórdicos y Países Bajos. En cuanto el destino balear, con 121.656 turistas, retrocedió un 5,5%, debido sobre todo a la caída del mercado nórdico.
Vías de acceso, alojamiento y forma de organización
La llegada de turistas a través de aeropuertos se mantuvo en febrero, con un alza del 0,1%. Los accesos por carretera aumentaron un 3,1%.
Los turistas alojados en hoteles disminuyeron un 2,2% y los que recurrieron a alojamientos no hoteleros aumentaron un 5%, especialmente la vivienda propia y de familiares o amigos, con un incremento del 11,5%.
Los turistas que viajaron sin paquete turístico crecieron un 3,2% en febrero, mientras los que viajaron con paquete turístico registraron un descenso del 6,8%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador