Menú de navegación
Turespaña presta apoyo al turismo rural
EXPRESO - 23.02.2013
‘Necesitamos impulsar el turismo rural para dinamizar las áreas geográficas con menor flujo turístico o económico y preservar las tradiciones de los territorios donde se desarrolla’, manifestó el director general de Turespaña, Manuel Butler, en la conferencia titulada ‘El turismo rural en el Plan Nacional de Turismo de España’, con la que se clausuró el IV Congreso Internacional de Turismo celebrado en la ciudad de Pamplona.
‘El impulso a la comercialización del turismo rural por parte de Turespaña–siguió diciendo Manuel Butler- se produce también desde el Plan Nacional e Integral del Turismo (PNIT), por su importancia no sólo por su capacidad para generar riqueza y empleo, de dinamización, sostenibilidad e integración del territorio y por su contribución a objetivos de política turística nacional como son la diversificación de las motivaciones por las que vienen los turistas a España y la oferta turística de los destinos turísticos en los mercados emisores’.
Asímismo se ha de adaptar la oferta turística a las exigencias del nuevo entorno turístico internacional que demanda productos turísticos experienciales y reforzar la demanda interna en un momento de debilidad de los movimientos de los españoles dentro del país (recordando que el 85% de los viajeros registrados en alojamientos de turismo rural en 2012 corresponden a residentes en España).
En muchos casos la oferta se encuentra en lugares difícilmente accesibles al turista internacional o está orientada a las necesidades del turista nacional. También existe una importante dispersión normativa de las Comunidades Autónomas que impide establecer criterios uniformes sobre lo que se considera turismo rural.
Apuesta por el Patrimonio Cultural, Natural y Gastronómico
Por todo ello, el Plan Nacional Integral de Turismo apuesta por desarrollar programas de formación y profesionalización del sector rural, además de los ya existentes como Anfitriones o el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, SICTED, intenta conseguir, también, la puesta en valor del Patrimonio Cultural, Natural y Eno-gastronómico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor